Airbnb, la reconocida plataforma digital de alquiler de alojamientos, ha anunciado el lanzamiento de una ambiciosa iniciativa que marca un hito en su evolución: “Servicios y Experiencias”. Este nuevo concepto busca transformar radicalmente la forma en que los viajeros interactúan con sus destinos. Para ello, apuesta por un modelo integral de hospitalidad personalizada que combina confort, lujo y practicidad.

La propuesta incluye una gama de servicios anteriormente solo disponibles en hoteles cinco estrellas o a través de conserjes privados. Entre ellos se encuentran: chefs personales, masajes a domicilio, peluquería, maquillaje, manicura, pedicura y entrenamientos físicos especializados. Con ello, Airbnb quiere ofrecer “lo mejor de ambos mundos”, en palabras de su CEO y cofundador, Brian Chesky: la comodidad de un hogar y los servicios de lujo de un hotel.
Diez categorías de servicios disponibles en más de 200 ciudades
La iniciativa arranca con diez categorías principales de servicios personalizados que ya se encuentran activas en más de 200 ciudades globales. Algunas de ellas incluyen Nueva York, Tokio, París y Ciudad de México. Los precios comienzan desde los USD 50, lo que hace que esta nueva oferta sea relativamente accesible. Este es especialmente el caso para un amplio espectro de usuarios que buscan un valor añadido durante sus viajes.
Cada servicio será ofrecido por profesionales certificados y verificados, como chefs reconocidos, estilistas con trayectoria y entrenadores especializados. Los usuarios podrán reservar los servicios directamente desde la app de Airbnb, lo que permite una integración ágil con la planificación general del viaje.
Airbnb amplía sus “Experiencias” con actividades locales únicas
Además de los servicios a domicilio, Airbnb ha expandido su oferta de “Experiencias”. Este es un programa ya conocido en la plataforma que ofrece actividades únicas conducidas por anfitriones locales. En esta nueva fase, se destacan propuestas como:
- Tours culturales privados
- Clases de cocina tradicional
- Excursiones de aventura
- Talleres de arte y fotografía
La tendencia responde a una demanda creciente por parte de los turistas, quienes valoran cada vez más las vivencias auténticas sobre los viajes convencionales. Este enfoque fortalece la identidad de Airbnb como promotor de turismo experiencial y personalizado.
Airbnb apuesta por el lujo en un contexto económico desafiante
La introducción de estos servicios de lujo se da en un contexto económico complejo. Esto es especialmente relevante en Estados Unidos, donde la empresa enfrenta retos derivados de las políticas comerciales del expresidente Donald Trump. Estas políticas han impactado la confianza del consumidor y las cifras de reserva en ciertos mercados.
Frente a estas dificultades, Airbnb busca diversificar su modelo de negocio para posicionarse como un jugador competitivo. Quiere sobresalir no solo en el alojamiento, sino también en el segmento de hospitalidad de alto nivel. Esta evolución la coloca en el mismo terreno de las cadenas hoteleras de lujo, con la ventaja de su base de usuarios global y su enfoque flexible.
Una revolución en el turismo personalizado
Expertos del sector turístico han elogiado esta movida estratégica, señalando que Airbnb podría convertirse en una plataforma integral que no solo provee hospedaje, sino experiencias de vida. Con esta apuesta, la empresa redefine los viajes, transformándolos en momentos únicos adaptados al estilo de vida de cada viajero.
El futuro del turismo parece inclinarse hacia servicios más íntimos, exclusivos y personalizados, y Airbnb se posiciona a la vanguardia de esta transformación. Los viajeros no solo podrán descubrir nuevos destinos, sino hacerlo con el máximo confort, estilo y conveniencia.
Fuente: Expreso
Te puede interesar:
Las 25 empresas privadas con mayores ingresos en Ecuador en 2025