Una riña entre Agentes Metropolitanos de Control y miembros de la Agencia de Tránsito y Movilidad (ATM) se registró la tarde de este jueves 29 de mayo de 2025, en el centro de Guayaquil. Las imágenes del hecho circularon rápidamente en redes sociales y provocaron indignación entre los ciudadanos.
Empujones, amenazas y hasta intentos de estrangulación
En los videos captados por la ciudadanía, se observa a los uniformados de ambas instituciones empujándose y lanzándose amenazas. Una de las escenas más comentadas muestra a un agente de Tránsito sujetando con el antebrazo del cuello a un agente de control, cuando este intentaba evitar la retención de su motocicleta.
Usuarios en redes sociales rechazan los hechos
La reacción en redes no se hizo esperar. Varias personas expresaron su descontento frente al comportamiento de los servidores públicos. Los comentarios coincidieron en la necesidad de respeto y profesionalismo entre las instituciones encargadas del orden.
ATM emitió un comunicado: “La ley es para todos”
Horas después del incidente, la ATM publicó un pronunciamiento oficial. En el comunicado titulado La ley es para todos, la institución explicó que el enfrentamiento ocurrió durante un operativo de control en el centro de la ciudad.
Según detalla la ATM, sus agentes detectaron motocicletas mal estacionadas, algunas de ellas pertenecientes al Cuerpo de Agentes de Control Municipal. Al proceder con la retención de los vehículos, varios funcionarios municipales habrían intentado impedir la acción, lo que desató el altercado.
Se investigarán responsabilidades y se aplicarán sanciones
Por su parte, la Empresa Pública Municipal Segura EP —encargada de los Agentes de Control— informó que se abrirá una investigación. “Si se determinan responsabilidades, se aplicarán sanciones y procesos de auditoría según corresponda”, indicó la entidad.

Una imagen institucional afectada
Este tipo de incidentes impacta directamente en la percepción ciudadana sobre el orden y la autoridad en la vía pública. Mientras las instituciones anuncian correctivos, la ciudadanía exige transparencia y una conducta ejemplar por parte de quienes deben hacer cumplir la ley.
Fuente: El Comercio
Otras noticias:
La Ruta Viva de Quito, una autopista moderna convertida en zona de riesgo