El Servicio Nacional de Aduanas del Ecuador (Senae) emitió una alerta sobre un portal fraudulento que intenta engañar a los viajeros que ingresan al país. La página, con la dirección formularioderegistroaduaneroecuador.com, se presenta como la plataforma oficial para completar el Formulario de Registro Aduanero (FRA). Sin embargo, este trámite legítimo es gratuito y solo puede realizarse en el sitio oficial de la institución.

El verdadero propósito del FRA
El Formulario de Registro Aduanero es un requisito para las personas que ingresan a Ecuador con más de USD 10.000 en efectivo, instrumentos negociables al portador (como cheques, bonos o letras de cambio), así como metales y piedras preciosas. Su finalidad es prevenir delitos financieros, controlar el flujo de capitales y garantizar la transparencia en el ingreso de bienes de alto valor al país.
Cómo opera la estafa digital
El portal falso capta a los usuarios utilizando un nombre casi idéntico al del trámite oficial. Una vez que los viajeros ingresan su información personal en la página, se les solicita un pago de USD 22 para completar el supuesto proceso. Además del perjuicio económico, existe el riesgo de que los datos recopilados sean utilizados con fines maliciosos, incluyendo fraude financiero o suplantación de identidad.
Instrucciones para llenar el formulario oficial
Senae recordó que el procedimiento es sencillo y toma aproximadamente 10 minutos. Los pasos son los siguientes:
- Ingresar al portal oficial www.aduana.gob.ec.
- Seleccionar la opción Servicio al Ciudadano.
- Elegir la categoría Para Viajeros.
- Dar clic en Formulario de Registro Aduanero (FRA).
Una vez completado, el sistema genera un código QR y un documento en PDF, cualquiera de los cuales puede presentarse ante Migración o autoridades aduaneras en aeropuertos, pasos fronterizos terrestres o terminales marítimas.
Importancia de verificar la información
La proliferación de sitios fraudulentos que se hacen pasar por páginas oficiales representa un riesgo creciente para los viajeros y ciudadanos en general. Por ello, la Senae recomendó a los usuarios verificar siempre la URL antes de realizar cualquier trámite en línea, asegurándose de que termine en .gob.ec, el dominio oficial de las instituciones públicas del Ecuador.
Recomendaciones para evitar fraudes
- No realizar pagos por trámites que la institución declare gratuitos.
- Evitar compartir datos personales en sitios de dudosa procedencia.
- Revisar los canales oficiales de la Senae para confirmar información.
- Reportar páginas fraudulentas para que sean bloqueadas o eliminadas.
El caso del portal falso del Formulario de Registro Aduanero evidencia cómo las estafas digitales se adaptan para engañar a los usuarios que desconocen los procesos oficiales. La advertencia de la Aduana es clara: el FRA es gratuito y solo se realiza en el portal institucional. La prevención y la verificación son las mejores herramientas para evitar caer en estas estafas en línea.
Fuente: Ecuavisa
Te puede interesar:
Bruce Willis demencia frontotemporal internado residencia especializada cuidados