Un adolescente de 17 años que asesinó a su compañero en un colegio de Esmeraldas fue condenado a seis años de internamiento institucional, según informó la Fiscalía este 2 de septiembre de 2025. Este grave incidente ocurrió en las instalaciones del centro educativo ubicado en Atacames, donde una riña entre estudiantes terminó en tragedia.
El ataque mortal se produjo el pasado 26 de mayo cuando ambos adolescentes se encontraban en el exterior del establecimiento educativo al que asistían. Según el reporte oficial, cuando los jóvenes se preparaban para ingresar al plantel, surgió una discusión que escaló violentamente.
Desarrollo del incidente que conmocionó a Atacames
Durante la confrontación, el agresor hirió a su compañero con un arma blanca, causándole heridas de extrema gravedad. La víctima, por sus propios medios, logró abordar una mototaxi para trasladarse al Hospital Juan Carlos Guasti en busca de atención médica urgente.
No obstante, la severidad de las lesiones requirió su transferencia inmediata al Hospital Delfina Torres de Concha. Después de varias semanas de lucha por su vida, el adolescente de 17 años que asesinó a su compañero en un colegio de Esmeraldas logró su cometido cuando la víctima falleció el 12 de junio.
Proceso judicial y evidencias presentadas
En la audiencia de juicio, la fiscal de la Unidad Especializada en Justicia Juvenil presentó múltiples pruebas contundentes. Entre estas se incluyeron el informe pericial de reconocimiento del lugar de los hechos, además de testimonios especializados del médico perito de Fiscalía y del médico legista del Centro Forense de Esmeraldas.
El juez dictaminó el internamiento del menor agresor en una institución especializada, además del pago de USD 8.000 por concepto de reparación integral. Asimismo, ordenó medidas de seguridad y protección específicas para los familiares de la víctima fallecida.
Marco legal para menores infractores en Ecuador
En casos donde menores de edad cometen delitos graves, la legislación ecuatoriana establece el internamiento institucional como medida correctiva. Esta figura legal difiere sustancialmente de la prisión aplicada a adultos, ya que se enfoca en la rehabilitación mediante programas socioeducativos especializados.
El internamiento se ejecuta en centros específicamente diseñados para adolescentes infractores, donde se implementan estrategias integrales de reinserción social. Por tanto, el adolescente de 17 años que asesinó a su compañero en un colegio de Esmeraldas cumplirá su condena bajo este régimen especializado.
Contexto de violencia juvenil en instituciones educativas
Este caso se suma a una preocupante lista de incidentes violentos que involucran a menores de edad en Ecuador. Recientemente, el 1 de septiembre, otro adolescente de 14 años fue asesinado en Guayaquil por individuos armados mientras regresaba de su colegio en Pascuales.
La decisión judicial coincide con el inicio del nuevo período escolar en la Sierra y la Amazonía, donde se implementa el plan de seguridad «Nos cuidamos». Esta iniciativa busca proteger integralmente a la comunidad educativa ante el incremento de la violencia en centros de enseñanza.
Conclusión sobre el impacto del veredicto
La condena del adolescente de 17 años que asesinó a su compañero en un colegio de Esmeraldas representa un precedente importante en la aplicación de justicia juvenil especializada. Este fallo demuestra que, aunque se trate de menores de edad, los delitos graves tienen consecuencias legales significativas que buscan tanto la sanción como la rehabilitación del infractor.
Otras Noticias
Tráfico en Hora Pico en Quito: El Impacto del Inicio de Clases 2025