ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa desde la Asamblea Nacional
Durante los primeros tres meses de funcionamiento de la Asamblea Nacional, ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa con resultados polémicos. Esta bancada se ha erigido como principal promotora de las indagaciones sobre varios temas controvertidos. Han desplazado a comisiones que históricamente atendían esas materias. Esto suscita inquietudes sobre equilibrio e imparcialidad.
ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa en Caso Progen
La controversia alrededor del Caso Progen se consolidó cuando la bancada correísta intentó liderar la investigación. Sin embargo, ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa al reclamar para sí la competencia mediante el CAL. El contralor del Estado evidenció irregularidades por USD 100 millones en contratos asociados a termoeléctricas. Además, señaló responsabilidades administrativas en altos mandos, mientras evitaba implicar a figuras del gabinete.
Programas sociales
Los programas de bonificaciones como “Incentivo Emprende”, “Jóvenes en Acción” y “Ecuatorianos en Acción” también fueron reclamados por ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa, tras desviar la competencia desde la Comisión de Garantías Constitucionales. No hay avances públicos desde entonces, y el control sigue en manos oficialistas.
Seguridad y salud
Respecto a la fuga del cabecilla criminal “Fede”, ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa a través de la Comisión de Seguridad. Esta comisión tiene un plazo de 90 días para avanzar. Sin embargo, no hay resultados visibles hasta la fecha.
En cuanto a la crisis hospitalaria, la Comisión de Salud, liderada por ADN, retomó la investigación sobre fallecimientos neonatales. Esta investigación anteriormente era abordada por otra mesa, consolidando aún más cómo ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa en temas sensibles.
Aunque aún no se han dictado conclusiones ni responsabilidades políticas, queda claro que ADN asume el papel de fiscalizador del gobierno de Daniel Noboa como eje central de la supervisión legislativa. Esta situación genera debate sobre su alcance y profundidad en el control político.
Más noticias:
Convenios de pago IESS: controversia por archivo de denuncia en hospitales de Guayaquil
Fuente: