El reciente cruce de declaraciones entre Xavier Jordán y el asambleísta Ferdinan Álvarez ha generado un fuerte revuelo político. Las acusaciones de corrupción contra Ferdinan Álvarez fueron formalizadas por Jordán mediante un documento enviado a la Presidencia del Legislativo. También se envió a la Comisión de Fiscalización, presidida por el propio Álvarez.
Jordán, quien se encuentra fuera del país y es requerido por la justicia ecuatoriana por presuntos vínculos con el narcotraficante Leandro Norero, solicitó ejercer su derecho a la réplica tras las declaraciones del empresario Daniel Salcedo. Aunque la comisión permitió su participación, se exigía que fuese presencial. Al encontrarse en Estados Unidos, Jordán optó por remitir sus declaraciones por escrito.

Xavier Jordán presenta detalles de las acusaciones de corrupción contra Ferdinan Álvarez
En su declaración escrita, Xavier Jordán afirmó que busca “desenmascarar a individuos que ocultan sus intereses personales bajo el disfraz de fiscalización”. Entre sus principales señalamientos está el presunto nexo de Álvarez con Santiago Díaz, exasambleísta de la Revolución Ciudadana. Díaz está acusado de violación a una menor de edad.
Además, Jordán detalló que Álvarez habría solicitado apoyo financiero para viajar a Estados Unidos en 2023. Según su versión, el legislador tenía como objetivo investigar presuntos actos de corrupción del expresidente Guillermo Lasso, involucrando también a sus hijos. Jordán aseguró haber cubierto el pasaje aéreo inicialmente, pero rechazó entregar los 50 mil dólares solicitados para continuar con dicha “investigación”.
Señalamientos sobre tráfico de influencias y el sistema de salud
Las acusaciones de corrupción contra Ferdinan Álvarez también incluyen supuestos actos de tráfico de influencias. Jordán sostuvo que el legislador presionó a entidades públicas como Petroecuador por intereses económicos. También denunció que la esposa de Álvarez, Soledad Padilla, trabaja como asesora del Ministerio de Gobierno, a pesar del discurso oficial contra el nepotismo.
En el ámbito de la salud pública, Jordán detalló varios hospitales donde, según él, se habrían cometido irregularidades. Algunos son el Hospital Teodoro Maldonado Carbo, IESS Los Ceibos, Hospital Monte Sinaí, Hospital de Durán, Abel Gilbert, entre otros.
Ferdinan Álvarez responde a las acusaciones desde la Comisión
Durante la sesión de la Comisión de Fiscalización, Ferdinan Álvarez calificó de “vacía” la silla que correspondía a Jordán y lo acusó de realizar “difamaciones desde el extranjero”. Enfatizó que sabía que su labor de fiscalización generaría amenazas y ataques personales. Sin embargo, aseguró que no permitirá que su nombre sea manchado con lo que denominó “novelas políticas”.
Las acusaciones de corrupción contra Ferdinan Álvarez ahora deberán ser investigadas en el marco de la institucionalidad legislativa. Mientras tanto, el caso continúa generando impacto en la opinión pública y en la arena política nacional.
Más noticias:
Ayuda de memoria no es fatiga, no es alergia: el diagnóstico equivocado del ojo seco
Fuente: