Los acuerdos Putin Trump Alaska enfrentan serios obstáculos. Según declaraciones del viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Riabkov, Ucrania y la Unión Europea están directamente acusados. Se les culpa de sabotear los entendimientos alcanzados durante la histórica reunión a mediados de agosto en territorio estadounidense.
Rusia Denuncia Sabotaje Europeo a Negociaciones de Paz
El alto diplomático ruso expresó su preocupación por las acciones de Kiev y las capitales europeas. Afirmó que estos actores «sabotean abiertamente» los acuerdos Putin Trump Alaska. Según Riabkov, citado por la agencia RIA Nóvosti, existe confianza en la Administración estadounidense. Esperan que se mantendrán los compromisos establecidos durante este encuentro crucial.
«Partimos de que no habrá desviación alguna de los acuerdos alcanzados en Alaska. Además, esperamos que Kiev y las capitales europeas que los sabotean abiertamente, acaben por comprender esto», declaró el funcionario ruso. Subrayó la importancia de preservar los avances diplomáticos.
Moscú Mantiene Optimismo sobre Cooperación Estadounidense
El viceministro expresó confianza en que Washington mantendrá «los esfuerzos en el marco de los acuerdos». También, en los avances alcanzados en la importantísima reunión de los presidentes en Alaska. Esta declaración refleja la expectativa rusa de continuidad en el diálogo bilateral, pese a las interferencias externas.
Riabkov enfatizó que Moscú trabaja activamente para «no permitir a quienes se oponen al avance en dirección a una solución de la situación en Ucrania». Esto es para que no se socave el entendimiento alcanzado en Anchorage. Según el diplomático, esta tarea constituye una «prioridad de primer orden» para la diplomacia rusa.
Estancamiento tras Reuniones con Líderes Europeos
Dos semanas después del histórico encuentro entre Putin y Trump, el proceso de búsqueda de paz muestra señales preocupantes de estancamiento. Las posteriores reuniones de Trump con líderes ucranianos y europeos parecen haber complicado la implementación. Evidencian las profundas diferencias entre las posiciones de Moscú y Kiev sobre los acuerdos Putin Trump Alaska.
Las diferencias fundamentales entre Rusia y Ucrania permanecen irreconciliables, lo que genera incertidumbre sobre la viabilidad a largo plazo de cualquier solución negociada. El contexto actual sugiere que los obstáculos diplomáticos superan los avances logrados en territorio estadounidense.
La situación actual demuestra que los acuerdos Putin Trump Alaska enfrentan resistencia significativa de actores europeos. Esto pone en riesgo los esfuerzos de mediación internacional para resolver el conflicto ucraniano.
Otras Noticias
Banco Internacional impulsa el sector productivo en Ecuador con estrategias financieras