miércoles, 20 agosto 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

El 99% de los Accidentes Laborales se Pueden Prevenir: Expertos Revelan las Claves de la Seguridad

Trabajadores en oficina realizando pausas activas para prevenir accidentes laborales y promover seguridad ocupacional

Autor:

Actualizada:

Quito, 18 de agosto de 2025. Los accidentes laborales se pueden prevenir en su totalidad según revelan estudios recientes de la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA). Según esta entidad, el 99% de estos incidentes son completamente evitables si se implementan medidas preventivas básicas como pausas activas, capacitación adecuada y control de riesgos laborales.

- Anuncio -

Por tanto, en trabajos de oficina resulta fundamental levantarse, estirarse y descansar la vista periódicamente para prevenir lesiones. Asimismo, en labores que requieren estar de pie o exposición al clima, sentarse momentáneamente, elevar las piernas y utilizar protección adecuada protege la salud física efectivamente.

Los Accidentes Laborales se Pueden Prevenir: Fundamentos de la Cultura Preventiva

«Prevenir problemas de salud y accidentes en el trabajo es posible cuando la cultura de bienestar se vive día a día. Crear cambios en los hábitos de los colaboradores, sumados a acciones consistentes por parte de la empresa, marcan la diferencia y generan entornos laborales más seguros, saludables y productivos», afirma Alexandra Vega, gerente Médica y de Farmacovigilancia de Genfar.

Sin embargo, las estrategias preventivas requieren compromiso tanto individual como organizacional. Además, establecer rutinas saludables demanda consistencia y seguimiento continuo para obtener resultados efectivos.

- Anuncio -

Estrategias Nutricionales y de Descanso para la Prevención

Las claves fundamentales para proteger la salud laboral incluyen diversos aspectos nutricionales y de descanso:

  • Alimentación balanceada sin prisas durante las jornadas
  • Respetar estrictamente el tiempo destinado al almuerzo
  • Moderar el consumo excesivo de cafeína
  • Evitar comer directamente frente al computador
  • Mantener higiene del sueño adecuada para recuperar energías

No obstante, el cuerpo físico no es el único aspecto relevante. Por ende, el cuidado integral debe incluir la salud mental: comunicación abierta con supervisores y compañeros, organización eficiente del tiempo laboral para evitar procrastinación y establecimiento de límites claros entre lo laboral y personal.

Empresas Saludables Generan Colaboradores Comprometidos

Promover ambientes laborales sanos representa una inversión estratégica fundamental. En consecuencia, las organizaciones pueden implementar diversas medidas: garantizar vacaciones reales, establecer horarios definidos, habilitar zonas para pausas y ofrecer flexibilidad laboral que favorezca el equilibrio vida-trabajo.

Igualmente, los programas de salud ocupacional que incluyen chequeos médicos, acompañamiento psicológico, revisiones ergonómicas y campañas preventivas refuerzan efectivamente esta cultura organizacional. También resulta crucial incentivar el uso responsable de servicios de salud disponibles para garantizar atención oportuna.

Riesgos de la Automedicación en Entornos Laborales

El estrés laboral, dolores de cabeza o malestares comunes requieren atención profesional especializada. Por otra parte, automedicarse puede ocultar problemas graves subyacentes. La recomendación principal consiste en consultar siempre profesionales médicos y aprovechar programas de bienestar integral disponibles.

«La salud en el trabajo es una corresponsabilidad: cada colaborador debe ser consciente de sus hábitos, y las empresas, de su papel como promotoras de entornos que favorezcan el bienestar físico, mental y emocional», agrega la especialista Vega.

Conclusiones: Construyendo Entornos Laborales Seguros

Finalmente, los accidentes laborales se pueden prevenir mediante la adopción de hábitos saludables consistentes. Estas prácticas no solamente previenen enfermedades, sino que fortalecen la motivación, compromiso y productividad organizacional, construyendo entornos más humanos, equilibrados y sostenibles para todos los colaboradores.

Otras Noticias

WEF Ecuador becas internacionales: Certificación 100% Financiada en Innovación

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama