Accidente de tránsito en Quito: cierre en la avenida Simón Bolívar y Autopista General Rumiñahui

Tráiler volcado en accidente de tránsito en la avenida Simón Bolívar, Quito, 12 de septiembre de 2025.

Actualizada:

Un accidente de tránsito registrado en Quito durante la madrugada del viernes 12 de septiembre obligó al cierre parcial de la avenida Simón Bolívar. El hecho ocurrió a la altura de la intersección con la Autopista General Rumiñahui y generó complicaciones en la movilidad de la capital.

- Anuncio -

Volcamiento de un tráiler en la Simón Bolívar

Según el ECU 911, la alerta del accidente de tránsito ingresó a las 02:39. Un tráiler perdió estabilidad y se volcó en el sentido sur-norte de la avenida Simón Bolívar, quedando atravesado sobre la calzada. A pesar de lo aparatoso del incidente, no se reportaron personas heridas.

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó que dos carriles centrales permanecen cerrados tras el accidente de tránsito, mientras que los carriles laterales fueron habilitados para descongestionar el tráfico.

Rutas alternas tras el accidente de tránsito en Quito

Debido al cierre parcial, la AMT pidió a los conductores utilizar vías alternas para evitar retrasos. Entre las opciones disponibles se encuentran la avenida Maldonado, la Teniente Hugo Ortiz y la Mariscal Sucre. Estas rutas buscan aliviar el tráfico que diariamente supera los 90.000 vehículos en la avenida Simón Bolívar.

- Anuncio -

El accidente de tránsito ocurre justo el mismo día en que el Municipio de Quito retomará trabajos de rehabilitación vial en la zona. Las autoridades advirtieron que en la noche la avenida también tendrá restricciones adicionales por mantenimiento.

Siniestralidad en la avenida Simón Bolívar

La avenida Simón Bolívar es considerada una de las vías más peligrosas de Quito. Durante 2024 se registraron 355 accidentes de tránsito en este tramo, con un saldo de 39 fallecidos. El alto volumen de circulación, sumado al paso de vehículos pesados como tráileres y camiones, incrementa los riesgos en la movilidad.

Las autoridades mantienen el llamado a conducir con precaución y atender las disposiciones de tránsito, especialmente en rutas donde los accidentes de tránsito son frecuentes y las restricciones viales generan congestión.

Fuente:

primicias.ec

Más noticias:

Horario del Pico y Placa en Quito para este viernes 12 de septiembre de 2025

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama