La mañana del 30 de octubre de 2025 se registró un grave accidente de tránsito en la Ruta Viva. Esta es una de las arterias más transitadas y peligrosas de Quito. El siniestro, ocurrido a las 08:40 en el desvío hacia la Intervalles, dejó tres personas fallecidas y siete heridas, según informó la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Detalles del siniestro y atención de emergencia
El accidente involucró tres vehículos pesados, cuatro livianos y una motocicleta. Tras el impacto, dos vehículos se incendiaron. Esto provocó una emergencia adicional por una fuga de gas en un camión tipo bombona. Equipos del Cuerpo de Bomberos de Quito lograron controlar el fuego. Actualmente, trabajan para contener la fuga de Gas Licuado de Petróleo (GLP), que aún representa un riesgo en la zona. En medio del caos por el tránsito, controlar este accidente fue todo un desafío.
El ECU 911 coordinó las labores de respuesta junto con el Cuerpo de Bomberos, el Ministerio de Salud, la Policía Nacional y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE). Personal forense también acudió al lugar para realizar las diligencias correspondientes con las víctimas mortales.

Afectación al tránsito y vías alternas hacia el aeropuerto
Como consecuencia del siniestro, tres carriles de la Ruta Viva permanecen cerrados en el sentido Quito – Aeropuerto. La AMT recomendó a los conductores utilizar vías alternas como la Ruta Collas, la Intervalles y la E35. Esto es para evitar congestionamientos y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.
Emergencia controlada, pero tránsito restringido
El incendio de los vehículos fue completamente sofocado y las labores de enfriamiento continúan en el área afectada. Sin embargo, la vía no será reabierta hasta que se garantice la seguridad total por la fuga de gas, un efecto del accidente de tránsito. La situación ha generado complicaciones en el tránsito hacia el aeropuerto Mariscal Sucre, mientras las autoridades trabajan en restablecer la circulación.
Más noticias:
Petroecuador declara emergencia en el SOTE por erosión y actividad volcánica
Fuente:


