Abigail Lalama confirma la autenticidad del video íntimo
La creadora de contenido y modelo guayaquileña Abigail Lalama, de 21 años, fue tendencia este 17 de agosto de 2025 tras la filtración de un video íntimo que ella misma reconoció como auténtico. Abigail Lalama confirmó la filtración personalmente, lo que amplifica el impacto de este suceso. La joven, conocida por su fiesta de quinceañera televisada y campañas con marcas locales, enfrenta ahora un momento doloroso que trasciende lo personal, ya que reabre el debate sobre privacidad digital y consentimiento en las relaciones. No cabe duda de que Abigail Lalama confirmó la filtración en respuesta al creciente interés público.
Todo comenzó en TikTok, donde usuarios viralizaron el material, asegurando que se trataba de Abigail Lalama al identificar tatuajes y rasgos físicos. La presión mediática aumentó hasta que la influencer decidió dar declaraciones en un en vivo, acompañada por su colega Mirka.
Declaraciones de Abigail Lalama sobre la traición
Entre lágrimas, Abigail Lalama confirmó que el video fue grabado de manera consensuada dentro de una relación, pero nunca con la intención de hacerse público. Aseguró que fue su expareja quien lo difundió para incomodar a su actual pareja. De este modo, Abigail Lalama confirmó la filtración y el origen del conflicto emocional que enfrenta.
“Eso es lo peor que le puede hacer un hombre… Yo fui una estúpida en dejarme grabar con él. Y él lo sube como si nada”, expresó visiblemente afectada. Agregó que esta experiencia le permitió descubrir la verdadera cara de alguien en quien confió.

Difundir contenido íntimo es un delito en Ecuador
La filtración de un video íntimo sin consentimiento es un delito en Ecuador. Según el artículo 178 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), se sanciona con hasta tres años de cárcel. En caso de comprobarse intención de dañar emocionalmente a la víctima, la condena puede extenderse hasta cuatro años. En este escabroso escenario, es relevante recordar que Abigail Lalama confirmó personalmente la filtración, siendo un ejemplo de cómo enfrentar estas situaciones.
Las víctimas, como en el caso de Abigail Lalama, pueden denunciar en la Fiscalía General del Estado, en Unidades de Policía Comunitaria (UPC) o a través del portal del Consejo de la Judicatura. Además, se recomienda acudir a la Defensoría del Pueblo y organizaciones de apoyo para recibir acompañamiento psicológico y asesoría legal.
Respaldo social hacia Abigail Lalama
Pese al dolor de la situación, Abigail Lalama compartió mensajes de apoyo y videos de sus seguidores en TikTok, mostrando resiliencia y fortaleza. Aunque no ha brindado más declaraciones, intenta mantener el vínculo con su audiencia, respaldada por una comunidad que rechaza la vulneración de su intimidad. Asimismo, el respaldo social ha sido crucial desde que Abigail Lalama confirmó la filtración.
Te puede interesar:
Vídeo íntimo de Abigail Lalama: ¿Quién filtró el material?