Cierre total de la vía Papallacta por deslizamiento de tierra
Un deslizamiento de tierra obligó al cierre total de la vía Papallacta este martes 22 de julio. El incidente ocurrió en el kilómetro 39, en las cercanías de la Laguna de Jamanco. Esta zona ha enfrentado constantes movimientos de masa a lo largo del presente mes. Debido a ello, las autoridades procedieron de inmediato con el cierre preventivo de la vía Papallacta para proteger la seguridad de los ciudadanos.

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) informó que la vía Papallacta permanece cerrada en el tramo límite con Pichincha, específicamente hacia Papallacta. En un comunicado oficial, el MTOP destacó que su personal y maquinaria se desplazaron para ejecutar las respectivas labores de limpieza. Estas acciones son fundamentales para rehabilitar de forma segura la vía Papallacta afectada por el deslizamiento.
Problemas adicionales en la conexión hacia Baeza
Durante este 22 de julio, surgieron más inconvenientes en la vía Papallacta, en el tramo que conecta la parroquia Papallacta, ubicada en el cantón Quijos, provincia de Napo, con la ciudad de Baeza. Esta situación complica aún más la movilidad en la vía Papallacta, sobre todo para vehículos pesados que dependen de esta conexión.
El MTOP había informado previamente que el paso por la vía Papallacta estaba permitido únicamente para vehículos de hasta tres ejes y 12 toneladas. Los horarios establecidos para el paso controlado son de 12:00 a 13:00 y de 16:00 a 17:00, mientras continúan los trabajos.
Labores de estabilización continúan en la vía Papallacta
Las autoridades explicaron que avanzan con las obras de estabilización y limpieza en la vía Papallacta. También ejecutan variantes en sectores críticos como Molana, Maspa, Laurel y Alejandría. La constante inestabilidad geológica obliga a reforzar estas labores en la vía Papallacta de forma continua.
Durante julio, las fuertes lluvias han generado estragos adicionales en la vía Papallacta. El pasado 2 de julio, un aluvión en el sector El Tambo provocó una víctima mortal y daños materiales considerables. Esta sucesión de incidentes evidencia la vulnerabilidad actual de la vía Papallacta.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Grupo Entregas oficializa alianza por una formación técnica inclusiva y de alto impacto