Durante el VIII Congreso de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), se establecieron 65 mandatos fundamentales para la nueva dirigencia del movimiento. Entre los puntos más significativos se encuentra convocar a un levantamiento indígena contra la minería, como respuesta a las actividades extractivas que afectan los territorios ancestrales.
65 mandatos clave para Marlon Vargas
El evento, desarrollado en Quito entre el 18 y el 20 de julio de 2025, reunió a delegaciones de las distintas nacionalidades y pueblos indígenas del país. Las bases aprobaron un total de 65 mandatos que guiarán la gestión de Marlon Vargas al frente del nuevo Consejo de Gobierno de la Conaie. Dentro de esos mandatos resalta el llamado a convocar a un levantamiento indígena contra la minería. Además, se incluyen otras acciones en defensa del territorio y la identidad.

Justicia indígena y defensa territorial
Los mandatos incluyen también la aplicación de justicia indígena para seis asambleístas del movimiento Pachakutik, a quienes se acusa de actuar en contra de los intereses colectivos. Otra de las acciones relevantes que impulsará la nueva dirigencia es la promoción de la educación intercultural bilingüe. También destaca el rechazo firme al extractivismo y la consolidación de la autonomía de los pueblos.
Convocar a un levantamiento indígena contra la minería: un eje transversal
El mandato de convocar a un levantamiento indígena contra la minería no solo representa una postura política, sino una reivindicación histórica frente al despojo de los recursos naturales. Esta decisión se enmarca dentro de una visión integral que busca proteger los ecosistemas. También fortalece la autodeterminación y garantiza la soberanía de los pueblos indígenas. A lo largo del congreso, las discusiones evidenciaron una firme oposición a la expansión minera y petrolera en territorios ancestrales.
La Conaie marca un rumbo claro
Con estas resoluciones, la Conaie consolida su papel como actor político relevante y defensor de los derechos colectivos. La elección de Marlon Vargas refuerza un liderazgo comprometido con las bases. Está dispuesto a ejecutar los 65 mandatos, donde convocar a un levantamiento indígena contra la minería será uno de los principales lineamientos.
Más noticias:
Deuda con China sigue generando tensiones por Coca Codo Sinclair
Fuente: