Jhajaira Urresta continúa revelando tensiones internas
Cuatro días después de anunciar su salida de la bancada de la Revolución Ciudadana, Jhajaira Urresta sigue compartiendo detalles sobre los conflictos. La frase “Si vas contra Luisa, vas contra mí” se ha convertido en un nuevo símbolo del quiebre dentro del correísmo.

Durante una entrevista concedida este 14 de julio a una emisora en Quito, Jhajaira Urresta relató cómo se originó esta crisis política. Según explicó, la razón fue no haber recibido una respuesta de Luisa González. La asambleísta afirmó que González la habría insultado gravemente, llamándola “tuerta de mierda”. Ante ese agravio, acudió directamente al máximo líder del movimiento, Rafael Correa. Así comenzó lo que Urresta calificó como una ‘guerra’ en redes sociales que culminó con su renuncia. Nuevamente, “Si vas contra Luisa, vas contra mí” marcó la pauta.
Reunión con Rafael Correa
Jhajaira Urresta indicó que mantuvo un diálogo de aproximadamente 12 minutos con Rafael Correa. En esa conversación, expuso sus preocupaciones por los reiterados maltratos que, asegura, ha recibido por parte de González. Además, mencionó que tales comportamientos no solo la afectaron a ella. Otros integrantes del movimiento también habrían sido víctimas. Correa, según Urresta, le respondió que entendiera a Luisa porque “tiene un carácter así”. Pero fue contundente al afirmar: “Si vas contra Luisa, vas contra mí”.
Urresta señaló que intentó mantenerse en “rebeldía” dentro del bloque hasta obtener una aclaración pública. Correa preguntó si esa rebeldía sería pública. Al obtener una respuesta afirmativa, habría remarcado sin titubeos: “Si vas contra Luisa, vas contra mí”.
La crisis interna persiste
Además, Urresta recordó que en reuniones internas los legisladores no podían debatir libremente sobre las leyes. A pesar de poder presentar observaciones, les exigían votar en contra “porque somos oposición”. Este comportamiento, para la legisladora, refuerza el autoritarismo interno. De nuevo, su salida responde a esa frase que repite: “Si vas contra Luisa, vas contra mí”.
Rumores y aclaraciones
Urresta negó rotundamente haber negociado su decisión con el Gobierno de Daniel Noboa. También rechazó cualquier vínculo con Acción Democrática Nacional (ADN). Según expresó, su renuncia fue motivada por el irrespeto y la vulneración de derechos dentro del movimiento. Su determinación se mantiene firme frente a quienes insisten en señalarla. La frase “Si vas contra Luisa, vas contra mí” sigue resonando como un claro límite marcado por Correa.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: SNAI apenas ejecutó 11% de su inversión 2024, mientras aumentan las muertes en cárceles de Ecuador