El domingo 13 de julio de 2025, turistas y residentes de la exclusiva Riviera Francesa, cerca de Mónaco, vivieron momentos de tensión cuando un yate de lujo se incendió de manera repentina en el puerto de Saint-Tropez. Las llamas eran visibles a gran distancia. Fueron registradas en imágenes y videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales. Esto generó conmoción en uno de los destinos más exclusivos de Europa.

El Sea Lady II, un yate valorado en 100 millones de euros
La embarcación siniestrada, conocida como Sea Lady II, pertenece al empresario argentino José Luis Manzano. Él fue exministro del gobierno de Carlos Menem y es actual figura influyente en el sector energético de América Latina. El yate, valorado en 100 millones de euros, era un símbolo de lujo en las costas de la Riviera. Frecuentemente se veía en las temporadas de verano europeo, donde se concentran magnates, empresarios y celebridades.
Las posibles causas del incendio
De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades locales, el incendio habría sido provocado por una falla eléctrica en el sistema interno del yate. Aunque las causas exactas continúan bajo investigación. Las llamas se propagaron con rapidez en la cubierta de la embarcación, generando columnas de humo que alarmaron a quienes se encontraban en la zona turística.
El siniestro ocurrió cuando el yate se encontraba desocupado. Esto evitó una tragedia mayor en una zona con alta afluencia de turistas en temporada alta.
Una rápida intervención evitó daños mayores
Los bomberos acudieron con prontitud al puerto de Saint-Tropez para controlar las llamas. Así evitaron que el fuego se propagara a otras embarcaciones cercanas. Tras un intenso operativo, el incendio fue sofocado. Sin embargo, los daños materiales en el Sea Lady II fueron considerables, con grandes pérdidas en la estructura y en los acabados de lujo que caracterizaban a la embarcación.
Impacto mediático por el propietario del yate
El incidente ha generado atención en medios internacionales, no solo por la magnitud del incendio, sino por la figura pública de su propietario, José Luis Manzano. Él mantiene inversiones en sectores energéticos y de medios de comunicación en América Latina. Este suceso se suma a una serie de incidentes que han afectado a embarcaciones de lujo en destinos turísticos de alto nivel en Europa. Esto reabre el debate sobre la seguridad y el mantenimiento de este tipo de activos en zonas portuarias de alta densidad.
Una temporada de verano bajo tensión en la Riviera
El puerto de Saint-Tropez, conocido por albergar algunos de los yates más lujosos del mundo, se ha visto obligado a reforzar sus protocolos de seguridad tras el incidente. Esto ocurre en una temporada en la que la Riviera Francesa recibe a miles de turistas, empresarios y celebridades. El incendio del Sea Lady II recuerda la necesidad de inspecciones técnicas rigurosas para evitar emergencias en espacios donde la concentración de embarcaciones es alta.
Investigaciones en curso
Las autoridades locales continúan recopilando información para determinar las causas precisas del incendio. Mientras tanto, peritos evalúan los daños para establecer el costo total de las pérdidas materiales. Aunque el incidente no dejó víctimas, el caso se mantiene en observación por la atención mediática generada. También por la relevancia del propietario en el contexto empresarial latinoamericano.
Este evento en Saint-Tropez deja en evidencia la vulnerabilidad de las embarcaciones de lujo ante fallas eléctricas. Resalta la importancia de mantener estrictos controles de seguridad en las zonas portuarias de alto tráfico turístico.
Fuente: Ecuavisa
Te puede interesar:
Ecuador logra su primera exportación de mandarinas Tango a California