María Daniela Conde liderará acciones para una producción sostenible
La nueva viceministra de Hidrocarburos en Ecuador, María Daniela Conde, fue presentada oficialmente el 10 de julio de 2025 por la ministra de Energía y Minas, Inés Manzano. El anuncio se realizó a través de los canales oficiales del Ministerio, luego de la renuncia de Guillermo Ferreira. Su gestión se enfocará, de forma prioritaria, en el fortalecimiento de la sostenibilidad energética. Además, trabajará en la recuperación progresiva de la producción petrolera nacional, que atraviesa una de las etapas más complejas de las últimas décadas.

Sucede a Guillermo Ferreira tras diez meses de gestión
María Daniela Conde reemplaza a Guillermo Ferreira, quien presentó su renuncia tras aproximadamente diez meses en el cargo. Aunque la salida del exviceministro fue oficializada el 9 de julio, hasta ahora no se han dado a conocer públicamente los motivos de su decisión. Tampoco se conocen los pormenores que llevaron a su separación de funciones.
El contexto que enfrenta la nueva viceministra de Hidrocarburos en Ecuador es sumamente desafiante. Esto se debe no solo a la baja producción de crudo, sino también a factores externos e infraestructurales que han afectado al sector.
Producción petrolera en descenso y problemas operativos
Datos recientes de la Agencia de Regulación de Hidrocarburos revelan que la producción de crudo nacional cayó a 98 840 barriles diarios el 8 de julio de 2025. Esta cifra representa una disminución del 80% respecto al promedio diario anterior. Antes, el país superaba los 470 000 barriles por día.
Este descenso abrupto se debe, en gran parte, a la reactivación del fenómeno de erosión regresiva del río Coca. Tal fenómeno ha generado graves daños en los principales oleoductos del país: el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), el Oleoducto de Crudos Pesados (OCP), y el poliducto. La rotura de estas infraestructuras obligó al Gobierno a suspender el transporte y la exportación de crudo. Esto se hizo con el objetivo de prevenir desastres ambientales de gran escala.
Retos adicionales para la nueva viceministra de Hidrocarburos en Ecuador
Además de los problemas derivados de la erosión regresiva, la nueva viceministra de Hidrocarburos en Ecuador deberá afrontar otras problemáticas estructurales. Entre ellas, se encuentra la suspensión indefinida de operaciones en la Refinería Esmeraldas. Esta suspensión fue provocada por un reciente incendio. También deberá atender los trabajos de reparación integral por derrames de petróleo en zonas vulnerables.
Pese a la importancia del cargo y la relevancia del momento, el Ministerio de Energía y Minas aún no ha compartido detalles del perfil profesional ni de la experiencia previa de María Daniela Conde. La falta de esta información ha generado interrogantes sobre las capacidades técnicas de la nueva autoridad. Estas capacidades son cruciales para enfrentar los desafíos actuales del sector energético ecuatoriano.
El camino hacia la sostenibilidad petrolera
La llegada de Conde al viceministerio se percibe como una oportunidad para redefinir las políticas petroleras del país. Su discurso inicial ha priorizado una visión que promueva el equilibrio entre producción y sostenibilidad. Todo esto en un contexto donde la presión por estabilizar el sector es evidente. Se espera que sus primeras acciones se enfoquen en la reactivación de la producción, la reparación de la infraestructura petrolera y el diseño de una estrategia integral que evite nuevas crisis de esta magnitud.
Más noticias:
Asambleístas que apoyaron legalizar sexo desde los 14 años: nombres, polémica y retractaciones
Fuente: