El presidente Daniel Noboa Azín firmó el Decreto Ejecutivo No. 50 el 10 de julio de 2025. Con esta medida, revocó la delegación otorgada previamente a José Julio Neira Hanze. Él había sido nombrado como representante del Presidente ante el Directorio de la Empresa Nacional Minera (ENAMI EP).
La nueva decisión deja sin efecto el Decreto No. 491, emitido el 30 de diciembre de 2024. A través de ese documento, Neira fue designado como delegado permanente en dicha entidad pública. Ahora, mediante el Decreto Ejecutivo No. 50, el presidente asume personalmente ese rol, reforzando así su presencia en el ámbito minero.
Fundamentación legal y alcance institucional
El segundo artículo del Decreto Ejecutivo No. 50 establece que el mandatario ejercerá directamente la representación en el Directorio. Esta atribución se encuentra contemplada en los artículos 141 y 147 de la Constitución ecuatoriana. Dichas normas facultan al Presidente a dirigir la administración pública y a designar o remover funcionarios.
Este cambio tiene implicaciones importantes. No se trata solo de un reemplazo personal, sino de una estrategia para aumentar el control político en sectores estratégicos. Al asumir directamente esta función, el jefe de Estado fortalece su capacidad de decisión en el ámbito minero.
Impacto del Decreto Ejecutivo No. 50
La adopción del Decreto Ejecutivo No. 50 demuestra el interés del Ejecutivo por incidir activamente en las decisiones de ENAMI EP. Esta empresa pública juega un papel relevante en el desarrollo de la industria minera nacional. Por tanto, esta medida podría influir en políticas futuras relacionadas con los recursos naturales.

Te puede interesar:
Liga de Quito honra a Edgardo Bauza con un emotivo homenaje y un Centro de Alto Rendimiento que lleva su nombre
Fuente:
https://www.eluniverso.com/