
sostenibilidad e innovación ambiental, y Jorge Ulloa, actor y vocero del proyecto relacionado con Galápagos Guardians.
- El programa Galápagos Guardians suma 18 marcas nacionales e internacionales como guardianas comprometidas con la conservación de las Islas Galápagos.
- La iniciativa conocida como Galápagos Guardians ha evitado que más de 156.000 libras de residuos lleguen al océano gracias al compromiso de la empresa privada.
- El objetivo del proyecto es reducir en un 30% los plásticos que llegan desde los ríos del Ecuador hacia las Islas Galápagos hasta el 2030.
Quito, julio 2025.- Marcas aliadas de la iniciativa Galápagos Guardians, de Grupo Ichthion, se reunieron en Quito en un desayuno convocado. El objetivo fue fortalecer su compromiso con la protección del archipiélago. El encuentro fue un espacio para compartir avances e intercambiar ideas. Además, se reafirmó el rol del sector privado como aliado clave en la conservación de uno de los ecosistemas más valiosos y frágiles del planeta.
Durante el evento, se presentó un balance de impactos alcanzados hasta la fecha. Se han evitado más de 156.000 libras de residuos. También, se llevaron a cabo 44 mingas de limpieza con la participación de más de 3.000 voluntarios. Además, se ha realizado la intervención en ríos clave como el San Pedro, el Portoviejo y el Tajamar mediante tecnología de intercepción. Se han realizado alianzas con más de 10 universidades en todo el país. Todo esto forma parte de una meta ambiciosa. Reducir en un 30 % los plásticos que llegan al océano desde los ríos ecuatorianos antes de 2030.
Proteger Galápagos es una responsabilidad compartida
Estas alianzas estratégicas con marcas comprometidas son fundamentales para lograr un impacto real y sostenible”, afirmó Inty Grønneberg, Fundador y CEO de Ichthion, quien es parte esencial de Galápagos Guardians.
La jornada también permitió generar nuevas conversaciones entre aliados y proyectar próximas acciones conjuntas. Los representantes de las “marcas guardianas” como se les conoce, expresaron su interés en seguir profundizando su participación. Lo harán no solo desde la inversión, sino desde la acción concreta. También, el involucramiento directo en iniciativas con impacto ambiental y social.
Actualmente, 18 marcas —nacionales e internacionales
— que pertenecen al sector automotriz, de alimentos y bebidas, aseguradoras, de la industria cosmética y de entretenimiento, forman parte activa de esta red de aliados. Reciben reportes con indicadores de impacto ambiental, participan en actividades comunitarias y refuerzan su posicionamiento como agentes de cambio comprometidos con la sostenibilidad a través de su colaboración en Galápagos Guardians.
La iniciativa busca sumar a instituciones y empresas comprometidas con la sostenibilidad para proteger la biodiversidad única de Galápagos. Al mismo tiempo, promueve una reputación corporativa responsable y alineada con los valores ambientales contemporáneos. Ser parte de este proyecto representa una oportunidad para generar un impacto real, fortalecer vínculos estratégicos y dejar un legado positivo para las futuras generaciones. Todo esto firmemente bajo el concepto de guardianes de Galápagos.
Para más información:
María José Villena Jefa de Comunicación y Marketing 0995053861 Tania Sánchez Gerente de Cuentas de Taktikee 098 4318 906 | Dayana Medrano Ejecutiva Jr. de cuentas de Taktikee 099 178 7669 |
REDES SOCIALES | ||
TikTok | ||
@GalapagosGuardians | @galapagosguardians_ | @galapagosguardians |
https://www.expectativa.ec/ |
Te puede interesar:
Chayanne en Quito: medidas de seguridad y cierres viales por su concierto del jueves 10 de julio