Netanyahu elogia a Trump por su papel en Medio Oriente
Durante una cena en la Casa Blanca, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, entregó una carta de nominación al presidente estadounidense Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz. El gesto se realizó mientras ambos líderes discutían la propuesta de Estados Unidos para establecer un alto el fuego de 60 días en la Franja de Gaza.
Netanyahu elogió los esfuerzos de Trump para promover la paz a nivel global. En especial, destacó su papel en Medio Oriente. “Es bien merecido y deberías recibirlo”, afirmó Netanyahu al referirse a la nominación al Nobel de la Paz.

Un Nobel en medio de la guerra
La nominación ocurre en medio de un contexto de creciente tensión en la región. El conflicto entre Israel y Hamás ha dejado miles de muertos desde su inicio en octubre de 2023. Estados Unidos ha intensificado su papel como mediador, buscando un acuerdo que incluya la liberación de rehenes y una pausa en los enfrentamientos.
El alto el fuego propuesto sería temporal, con una duración de 60 días. Como parte del acuerdo, Hamás liberaría a un grupo de rehenes, tanto vivos como fallecidos, según han informado funcionarios estadounidenses. Netanyahu y Trump discutieron estos términos en una serie de reuniones durante la visita del primer ministro israelí a Washington.
Implicaciones políticas y diplomáticas
Esta no es la primera vez que Trump recibe una nominación al Nobel. En ocasiones anteriores, líderes internacionales lo han propuesto por su papel en acuerdos diplomáticos en Asia y Medio Oriente.
El anuncio de Netanyahu ha generado reacciones divididas. Para algunos, representa un respaldo a los esfuerzos diplomáticos de Trump. Para otros, resulta polémico dado el contexto humanitario en Gaza.
Fuente:
Otras noticias:
Israel intensifica ataques en Gaza mientras Netanyahu discute con Trump la liberación de rehenes