La ciudad de Quito ha sido reconocida como uno de los ocho mejores destinos de Sudamérica por la prestigiosa guía Lonely Planet. Además, se encuentra entre los diez destinos más recomendados de la región según TripAdvisor. Se posiciona como un punto de referencia para viajeros de todo el mundo que buscan historia viva, naturaleza vibrante y una cultura que se respira en cada rincón.

Este reconocimiento se basa en la experiencia que ofrece su casco colonial, la calidez de su gente y sus rutas de naturaleza. También destaca su vibrante gastronomía y su contraste con la modernidad. Estos factores han convertido a Quito en un destino que va más allá de la contemplación: es un lugar para sentir y vivir.
El casco histórico más grande y mejor conservado de América
Quito cuenta con el casco histórico más grande y mejor conservado de la región, con iglesias, conventos, museos y casas coloniales que narran la historia del Ecuador y de Latinoamérica. Desde 1978, este centro histórico es Patrimonio Cultural de la Humanidad declarado por la Unesco. Se destaca por mantener una vida activa con residentes, comercios, mercados y eventos culturales.
Diana Carrasco, gerenta de Quindetour, resalta que los turistas viven “experiencias distintas” en Quito, al recorrer un centro histórico habitado. Es posible degustar café en casas de vecinos que comparten sus historias. Disfrutar de la gastronomía local y ser testigos de manifestaciones de fe en iglesias abiertas al público también es recomendable.
La ruta de las iglesias: arte, historia y espiritualidad
El centro histórico alberga decenas de iglesias y conventos que combinan historia, arquitectura y fe. La Basílica del Voto Nacional, de estilo neogótico, se impone en el paisaje urbano. Mientras tanto, la Iglesia de la Compañía de Jesús, exponente del barroco en Quito, sorprende con su interior recubierto en pan de oro.
La Iglesia y Convento de San Francisco, uno de los complejos religiosos más grandes de América, suma al recorrido su riqueza arquitectónica. Fue construida a lo largo de 150 años.
Desde 2023, el acceso al centro histórico se ha facilitado gracias al Metro de Quito. Este metro conecta el norte y sur de la ciudad. Permite a turistas y residentes desplazarse de forma rápida y segura para descubrir sus encantos.
Una ciudad de contrastes entre modernidad y tradición
El encanto de Quito no se limita a su arquitectura colonial, sino que se complementa con su faceta moderna. Incluye parques urbanos, edificios de diseño contemporáneo, centros comerciales y restaurantes de alta cocina que fusionan sabores tradicionales con propuestas internacionales.
Estos contrastes convierten a Quito en una ciudad donde conviven el pasado y el presente. Su clima permite vivir invierno y verano en un mismo día. Además, la hospitalidad de su gente genera un ambiente acogedor para los visitantes.
La Mitad del Mundo: un símbolo ancestral y natural
Quito, que en quitu-cara significa “pueblo de la mitad del mundo”, se encuentra resguardada por el complejo montañoso del Pichincha. El teleférico asciende a casi 4.000 metros y ofrece una vista panorámica de la ciudad.
A pocos kilómetros de la ciudad se ubica el Monumento a la Mitad del Mundo. Este monumento marca simbólicamente la línea ecuatorial que divide los hemisferios norte y sur. Permite a los visitantes experimentar el atractivo único de estar “en la mitad del planeta”.
Naturaleza y aventura en la Ruta Escondida y alrededores
La Ruta Escondida conecta cinco parroquias rurales de Quito (Puéllaro, Perucho, Chavezpamba, Atahualpa y San José de Minas). Permite al turista adentrarse en paisajes andinos, bosques nublados y tradiciones vivas de las comunidades locales.
Este recorrido se ha convertido en un destino ideal para el turismo de aventura, caminatas y ciclismo. Ofrece postales únicas y experiencias de reconexión con la naturaleza. Mientras tanto, se disfruta de la hospitalidad de las comunidades y de la gastronomía local.
Quito, un destino vivo para sentir y redescubrir
El reconocimiento internacional de Quito como uno de los mejores destinos de Latinoamérica consolida a la capital ecuatoriana como un referente turístico. Es ideal para viajeros que buscan historia, cultura y naturaleza en un solo lugar. Su casco colonial, la calidez de su gente, su gastronomía y su vibrante conexión con la naturaleza hacen de Quito un destino imprescindible. Esto es para quienes desean vivir una experiencia auténtica en Sudamérica.
Fuente: El Universo
Te puede interesar:
Dundee Precious Metals obtiene licencia ambiental para avanzar con el proyecto Loma Larga