Compromiso continuo con la sostenibilidad empresarial
Moderna Alimentos reafirma su liderazgo en sostenibilidad empresarial al presentar su décima primera Memoria de Sostenibilidad, correspondiente a la gestión 2024. El evento se desarrolló en el Centro Comunitario Ñukata Kuyay, un espacio simbólico que refleja su compromiso con el bienestar infantil y el desarrollo comunitario. Este escenario reafirma la importancia de la sostenibilidad empresarial como eje transversal en su gestión.

Estrategia integral para el impacto sostenible
A través de su estrategia Moderna Alimentos Sostenible (m.a.s), la empresa consolida su enfoque en cuatro pilares. Cada uno representa una dimensión clave de su gestión responsable, reafirmando el liderazgo en sostenibilidad empresarial como un principio rector de sus acciones:
- m.a.s Cercanos: Iniciativas sociales centradas en Educación y Desnutrición Crónica Infantil.
- m.a.s Operación Limpia: Reducción de la Huella de Carbono mediante energías limpias y procesos industriales eficientes.
- m.a.s Gobernanza: Gestión ética, transparente y alineada a criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ASG).
- m.a.s Alimentos Nobles: Producción de alimentos con altos estándares de calidad, preservando autenticidad y sabor.
Visión corporativa centrada en el impacto social
Durante la presentación, José Luis Vivar, Gerente General, subrayó que la sostenibilidad empresarial no es un ideal abstracto, sino una práctica constante. Según Vivar, «en 2024 demostramos que es posible innovar, crecer y generar impacto social positivo, todo al mismo tiempo». Esta visión refuerza que el liderazgo en sostenibilidad empresarial forma parte del ADN corporativo.
Juan Pablo Correa, Presidente del Directorio, destacó el compromiso institucional con un enfoque responsable: «El éxito se mide en el impacto positivo que dejamos. Moderna Alimentos seguirá liderando con propósito».
Logros concretos en sostenibilidad empresarial
La Memoria de Sostenibilidad 2024 recoge hitos relevantes, reafirmando el liderazgo en sostenibilidad empresarial con resultados tangibles:
- Donación de más de 335 mil kilogramos de alimentos, beneficiando a 313 mil personas.
- Atención directa a 1.824 niños en el Centro Comunitario Ñukata Kuyay.
- Compra de 3.000 toneladas de trigo nacional, apoyando a 205 agricultores, con una inversión superior a USD 1,7 millones.
- Transformación de 72 mil kilogramos de pan no apto para consumo en abono orgánico, en beneficio de agricultores del programa Cultiva.
- Certificación del 100% de las plantas bajo estándares de inocuidad y calidad.
Innovación en la forma de comunicar
Por primera vez, la Memoria de Sostenibilidad es totalmente interactiva. Incluye videos, gráficos y animaciones que permiten una exploración más accesible y atractiva de los contenidos. Esta innovación reafirma una vez más el liderazgo en sostenibilidad empresarial, al incorporar herramientas digitales para fortalecer la transparencia y la conexión con los grupos de interés.
Fuente: MODERNA ALIMENTOS
También te puede interesar: Los Choneros: nómina de alias ‘Fito’ integraba a policías, guías penitenciarios y un director de cárcel