Fluminense y Chelsea protagonizan un duelo singular en la semifinal del Mundial de Clubes 2025, con un contraste generacional que marca el enfrentamiento. Mientras el conjunto brasileño apuesta por la veteranía, el Chelsea confía en el ímpetu de su juventud.
Horario del encuentro
En el marco de una edición histórica del Mundial de Clubes 2025, con formato ampliado a 32 equipos, el torneo entra en su fase más decisiva. Este martes 8 de julio, a las 14:00 (hora Ecuador), el estadio MetLife de Nueva Jersey será escenario de una semifinal de alto voltaje entre Fluminense y Chelsea, dos equipos con trayectorias muy distintas pero con el mismo anhelo: jugar la gran final del domingo y levantar el trofeo más codiciado del fútbol de clubes.
Fluminense: la experiencia como fortaleza
Fluminense se ha consolidado como la gran sorpresa del Mundial de Clubes 2025. Su once titular destaca como el más longevo del torneo, con una media de edad de 30 años. Este dato lo sitúa por delante de Al Hilal (28,6), Borussia Dortmund (28,2) y Bayern de Múnich (27,5). En contraste, equipos como Real Madrid (24,9), PSG (24,5), Chelsea (24,1) y Palmeiras (24) han apostado por plantillas mucho más jóvenes.
Durante los cuartos de final, el conjunto carioca alineó jugadores como Fábio (44 años), Thiago Silva (40), Samuel Xavier (35) y Germán Cano (37). Fábio se convierte en el futbolista más veterano del torneo, seguido por Silva y Denis Onyango, ambos con 40 años. También destacan nombres como Paulo Henrique Ganso, Keno y Thiago dos Santos, todos con 35 años o más.
A pesar de la edad promedio elevada, Fluminense ha integrado talentos jóvenes como Matheus Martinelli (23), Facundo Bernal (21), Rubén Lezcano (21), Isaque (18), Joaquín Lavega (20) y Riquelme Felipe (18). No obstante, la veteranía sigue siendo el pilar del equipo.

Chelsea: juventud con ambición
El Chelsea, por su parte, representa el extremo opuesto. Con una media de edad de 24 años en su once titular, ha construido una escuadra joven, dinámica y en formación. Entre los jugadores que más minutos acumulan están Levi Colwill (22), Malo Gusto (22), Cole Palmer (23), Enzo Fernández (24), Moisés Caicedo (23), Roméo Lavia (21) y Noni Madueke (23).
El plantel inglés apenas cuenta con futbolistas mayores de 27 años. Robert Sánchez, Adarabioyo y Nkunku (todos con 27) encabezan la lista de los más veteranos. El guardameta Marcus Bettinelli, quien con 33 años era el jugador más experimentado, dejó el club antes del torneo para fichar por el Manchester City.
Dos estilos, una misma meta
La veteranía de Fluminense, con íconos como Thiago Silva y Fábio, podría marcar la diferencia frente a un Chelsea lleno de talento joven. Renato Gaúcho busca capitalizar la experiencia y cohesión de su equipo para alcanzar la ansiada final. Mientras tanto, los londinenses apuestan por la energía y el talento emergente para consolidar su proyecto.
El partido entre Fluminense y Chelsea en el Mundial de Clubes 2025 no solo será un duelo deportivo, sino también un reflejo de distintas filosofías futbolísticas: la sabiduría de la experiencia frente al ímpetu de la juventud.
Fuente:
Otras noticias:
Supercell: los videojuegos más populares y las tormentas más poderosas del planeta