Cifras que marcan un cambio
Durante la rendición de cuentas institucional correspondiente al periodo 2024, realizada este lunes 7 de julio de 2025, el comandante general de la Policía Nacional, Pablo Dávila, anunció una reducción de homicidios del 15 % respecto a 2023. En términos absolutos, esta disminución representa 1.212 muertes violentas menos en el país.

Según el Ministerio del Interior, en 2020 se registraron 1.372 homicidios intencionales. En 2021 subieron a 2.495. Luego, en 2022 alcanzaron 4.886, y en 2023 llegaron a 8.248. En 2024, en cambio, se reportaron 7.036 casos. Esta reducción de homicidios marca un giro relevante en la tendencia de violencia que se venía agravando desde 2020.
Territorios con mayor impacto
La tasa nacional de homicidios descendió de 46,3 a 39,16 por cada 100.000 habitantes. Aunque se mantiene elevada, refleja una mejora. El 83 % de estos crímenes se concentró en seis subzonas: Guayaquil (Distrito Metropolitano), Manabí, Los Ríos, Guayas, El Oro y Esmeraldas.
Entre las 24 subzonas policiales del país, 18 registraron una reducción de homicidios sostenida, mientras que una se mantuvo estable. El Distrito Metropolitano de Guayaquil lideró la disminución, con 383 homicidios menos que en 2023. Este número equivale al 15 % de la reducción de homicidios a escala nacional.
Caen también otros delitos
En el mismo periodo, los delitos en general también disminuyeron. Según el informe oficial, se contabilizaron 11.411 eventos delictivos menos en comparación con el año anterior. Esta baja representa un 14 % de reducción.
Captura de cabecillas y desarticulación de redes
Como parte de la estrategia para enfrentar el crimen organizado, la Policía ejecutó una política enfocada en desarticular mandos. Así, se logró la captura de 13 cabecillas y el abatimiento de uno más. Además, se detuvo a 134 mandos intermedios y se abatieron 11.
Los grupos más golpeados fueron Los Choneros, con 365 detenidos; Lobos (49); Tiguerones (14); R7 (7); y Fatales (4). Estas cifras reflejan que la reducción de homicidios está directamente vinculada al debilitamiento de las organizaciones criminales.
Más de 800.000 operativos ejecutados
Durante 2024 se realizaron 806.022 operativos policiales. Esto dio como resultado 73.425 personas detenidas, 294 toneladas de droga incautadas y 10.533 armas decomisadas. Además, se retuvieron 46.433 motocicletas, 18.408 vehículos y se recuperaron 14.966 automotores.
Seguridad como esfuerzo compartido
Antes de finalizar su intervención, Dávila subrayó que la reducción de homicidios solo puede sostenerse si existe corresponsabilidad. La Policía, dijo, no actúa sola. “La seguridad se construye con todos. Somos más que un uniforme, somos el escudo contra el crimen”, puntualizó.
Otros avances institucionales
La Policía Nacional informó que su personal creció hasta alcanzar 58.281 agentes. Además, capacitó a 55.800 servidores, ejecutó más de 9.300 evaluaciones de confianza y sancionó a 1.800 policías por faltas disciplinarias. También invirtió USD 2,5 millones en equipamiento y gestionó 330.000 atenciones médicas.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Ecuador e Italia firman acuerdo de canje de deuda y facilitan trabajo legal a migrantes