La Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) emitió el domingo 6 de julio de 2025 una advertencia pública. Esta advertencia se refiere a posibles efectos adversos relacionados con el uso de pastas dentales que contienen fluoruro de estaño. Particularmente en la presentación Colgate Total Clean Mint, que se comercializa en Ecuador.

La alerta se generó luego de que autoridades sanitarias de Brasil reportaran un incremento de casos de reacciones posiblemente vinculadas al uso de este producto. En Ecuador, hasta el momento, se ha detectado un caso sospechoso de reacción adversa. No obstante, los lotes de la pasta dental no han sido retirados del mercado.
Reuniones con la marca y vigilancia reforzada
Arcsa informó que ha sostenido reuniones técnicas con representantes de la marca en Ecuador. Buscan obtener detalles sobre la formulación, historial de calidad y distribución de la pasta dental. Al mismo tiempo, refuerzan los controles en farmacias y puntos de venta para monitorear posibles casos adicionales de efectos adversos.
La institución enfatizó que se mantiene activa la vigilancia sanitaria y exhortó a los consumidores a reportar cualquier reacción inusual tras el uso de la pasta dental.
¿Qué es el fluoruro de estaño?
El fluoruro de estaño es un compuesto químico que combina flúor y estaño. Se utiliza de forma amplia en pastas dentales por sus propiedades. Fortalece el esmalte, previene la caries y reduce la sensibilidad dental.
Su uso cuenta con aprobación de la FDA (Estados Unidos) y agencias internacionales. En condiciones normales, es seguro y eficaz para la higiene bucal.
Posibles efectos secundarios
Aunque se considera seguro, el fluoruro de estaño puede generar efectos secundarios leves en algunos usuarios, tales como:
- Manchas temporales de color marrón o amarillo en los dientes, especialmente si existe acumulación de placa.
- Sabor metálico en la boca.
- Leve irritación en las encías y mucosas bucales.
En caso de ingestión excesiva, podría existir toxicidad por flúor. Por lo tanto, se recomienda vigilar su uso especialmente en niños. Se deben utilizar las dosis recomendadas y bajo la supervisión de un adulto.
Recomendaciones para los ciudadanos
Arcsa recomienda a los ciudadanos:
✅ Utilizar las pastas dentales en cantidades adecuadas.
✅ Supervisar el cepillado en niños pequeños para evitar la ingesta.
✅ Reportar de inmediato al sistema de farmacovigilancia cualquier reacción inusual.
✅ Mantener una adecuada higiene bucal complementada con visitas regulares al odontólogo.
La autoridad enfatizó que no existe una prohibición inmediata del uso de la pasta dental Colgate Total Clean Mint. No obstante, es esencial mantener la vigilancia ciudadana y técnica mientras se completan los análisis sobre el compuesto.
Un llamado a la calma y la responsabilidad
Arcsa reitera a la ciudadanía que, si bien se han reportado casos aislados de reacciones adversas, el fluoruro de estaño sigue siendo un componente aprobado internacionalmente. Sin embargo, requiere un uso adecuado para evitar complicaciones.
La entidad mantendrá actualizada a la población sobre cualquier cambio en las disposiciones relacionadas con la venta y uso de estas pastas dentales en el país.
Fuente: Teleamazonas
Te puede interesar:
Controlado incendio forestal en el cerro Sincholagua tras casi 24 horas de arduo trabajo