Search
Close this search box.

Fundación CRAM: Cinco tortugas marinas regresan al mar en El Prat de Llobregat

Autor:

Actualizada:

La Fundación CRAM para la Conservación y Recuperación de Animales Marinos liberó cinco ejemplares de tortuga marina en la playa del Prat de Llobregat (Barcelona), en un acto público y participativo que reunió a centenares de personas. La actividad, conocida como Torna a Casa, simboliza el regreso al mar de animales que han superado complicadas situaciones de salud.

- Anuncio -

Los cinco ejemplares de Caretta caretta, bautizados como Ortiz, Fotja, Pepe, Adrià y Carolina, habían sido rescatados y tratados en el centro de recuperación del CRAM, tras haber sufrido incidentes como colisiones, enredos en redes o ingestión de plásticos.

Una jornada educativa y familiar en la playa

El evento comenzó a las 10:00 horas con actividades lúdicas y educativas dirigidas a familias. A través de talleres, exposiciones y un simulacro de rescate de tortuga marina, los asistentes conocieron el trabajo diario que realiza el equipo de la Fundación CRAM.

Educadores y técnicos del centro guiaron las actividades. El objetivo es concienciar sobre la conservación del medio marino y la importancia de proteger a las especies que lo habitan.

- Anuncio -

Un momento emotivo y multitudinario

La liberación de las tortugas tuvo lugar a las 12:30 horas, ante la mirada atenta de los asistentes. Voluntarios y voluntarias del CRAM fueron los encargados de devolver a los animales al mar, en un momento cargado de emoción y simbolismo.

Estas acciones reflejan la labor de la Fundación CRAM, que cuenta con un contrato con la Generalitat de Cataluña para asistir a fauna marina protegida. Además tiene el respaldo del proyecto Servimar, financiado por la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Fundación CRAM

Tecnología, ciencia y compromiso con el mar

La Fundación CRAM dispone de un centro de recuperación pionero y de un equipo técnico altamente especializado. Además, cuenta con el Vell Marí, uno de los pocos veleros científicos dedicados a la investigación marina en el país.

Su misión combina la asistencia clínica, la conservación de especies y ecosistemas, y la sensibilización ciudadana como pilares fundamentales para proteger la biodiversidad marina frente a las amenazas globales.

Fuente: Econoticias

Otras noticias:

Industria textil y de calzado traza hoja de ruta para su reactivación

    NUESTRAS REDES SOCIALES
    MENÚ
    Logo Panorama