El Gobierno del presidente Daniel Noboa ha anunciado oficialmente la ejecución de auditorías a Petroecuador, Celec y CNEL, tres de las principales empresas públicas del país. Esta iniciativa fue comunicada por Carolina Jaramillo, nueva portavoz del Ejecutivo, durante su presentación en funciones realizada en el Palacio de Carondelet, en el centro histórico de Quito.
Evaluaciones respaldadas por firmas internacionales
Según Jaramillo, las auditorías a Petroecuador, Celec y CNEL contarán con el respaldo técnico y metodológico de tres reconocidas firmas de consultoría: Deloitte, PwC y EY. Estas entidades han manifestado interés en participar, con el objetivo de ejecutar revisiones exhaustivas bajo estándares internacionales. El enfoque comprenderá auditorías financieras, investigaciones forenses y revalorización de activos estratégicos.
De manera explícita, la vocera señaló que la intención del presidente Noboa es combatir la corrupción estructural. En este contexto, las auditorías a Petroecuador, Celec y CNEL buscan generar instituciones públicas más eficientes, transparentes y competitivas a escala global.

Objetivos estratégicos y primeros pasos
Jaramillo enfatizó que este proceso no se limitará únicamente a estas tres empresas, aunque sí constituirán el punto de partida. La meta es impulsar un Estado más transparente y funcional. Las auditorías a Petroecuador, Celec y CNEL se regirán por parámetros técnicos precisos, con el propósito de sanear y fortalecer la gestión empresarial pública.
En el caso específico de Petroecuador, ya existen antecedentes de auditorías. En 2023, la empresa destinó fondos para evaluar sus estados financieros de los años 2019, 2020 y 2021. Este precedente evidencia la necesidad de mantener y ampliar los mecanismos de fiscalización.
Medidas complementarias en subsidios y tarifas eléctricas
Durante la misma rueda de prensa, Jaramillo también anunció la eliminación del subsidio al diésel para el sector atunero industrial. Esta decisión se justifica por el alto rendimiento económico del sector en 2024. En contraste, se mantendrán los beneficios para los pescadores artesanales.
Asimismo, se informó que las nuevas tarifas de energía afectarán únicamente a los grupos de consumo de Alto y Medio Voltaje, excluyendo áreas sensibles como asistencia social y el sector residencial.
Las auditorías a Petroecuador, Celec y CNEL forman parte de una estrategia más amplia del Ejecutivo para restablecer la confianza ciudadana y optimizar el uso de los recursos públicos.
Más noticias:
Apple pospone sus grandes planes en IA para después de 2025
Fuente: