Desafíos digitales y necesidad de protección empresarial
En un entorno progresivamente digital e interconectado, los ciberataques evolucionan con rapidez alarmante. Las organizaciones ecuatorianas, por tanto, enfrentan la imperiosa necesidad de proteger sus activos digitales. Además, deben asegurar la continuidad de sus operaciones y avanzar en su transformación tecnológica. Ante este panorama, la alianza estratégica entre SONDA y Cisco se consolida como una respuesta integral y eficaz. Esta alianza ofrece soluciones que combinan ciberseguridad, observabilidad e inteligencia artificial.

Ciberseguridad como prioridad corporativa
De acuerdo con el Cisco Cybersecurity Readiness Index 2024, el 73% de las organizaciones globales consideran altamente probable sufrir un incidente de ciberseguridad en los próximos 12 a 24 meses. Esta estadística cobra mayor relevancia en Ecuador, donde el trabajo híbrido y el uso de dispositivos personales dentro de entornos corporativos han ampliado significativamente los vectores de ataque. En este contexto, la alianza estratégica entre SONDA y Cisco cobra aún más relevancia. Proveen herramientas que mitigan estos riesgos mediante análisis del tráfico, identificación de vulnerabilidades y respuestas predictivas.
AI Tech Night: una vitrina tecnológica
Durante el evento AI Tech Night, SONDA y Cisco presentaron sus innovaciones conjuntas ante líderes empresariales y especialistas del sector. Bajo tres ejes temáticos —ciberseguridad, observabilidad e inteligencia artificial—, demostraron cómo su colaboración impulsa una infraestructura tecnológica más robusta y resiliente. La alianza estratégica entre SONDA y Cisco ha permitido a las empresas de la región acceder a soluciones de vanguardia. Estas soluciones elevan su capacidad de respuesta frente a amenazas emergentes.
Observabilidad para decisiones proactivas
Uno de los puntos más destacados del evento fue la observabilidad. Esta evolución del monitoreo tradicional permite a las organizaciones visualizar, en tiempo real, el comportamiento integral de sus sistemas tecnológicos. Gracias a la alianza estratégica entre SONDA y Cisco, ahora es posible anticipar fallos, detectar anomalías y optimizar recursos antes de que se generen impactos críticos. Esto resulta especialmente valioso en Ecuador, donde los equipos de TI suelen operar bajo alta presión y con recursos limitados.
Inteligencia artificial como acelerador de eficiencia
El tercer eje del encuentro abordó el impacto transformador de la inteligencia artificial en los procesos empresariales. Las soluciones presentadas son producto de la alianza estratégica entre SONDA y Cisco. Permiten automatizar decisiones, anticipar comportamientos mediante modelos predictivos y elevar la experiencia del usuario final. Estos beneficios no solo incrementan la eficiencia operativa. Además, potencian el valor del capital humano al liberar tiempo para tareas estratégicas.
Un compromiso con el futuro digital del Ecuador
Con más de 25 años de trabajo conjunto en la región, la alianza estratégica entre SONDA y Cisco representa una oferta robusta, adaptada a los desafíos específicos del mercado ecuatoriano. Esta sinergia tecnológica permite a las empresas públicas y privadas adaptarse, evolucionar y protegerse. Esto ocurre dentro de un ecosistema digital cada vez más exigente y cambiante.
Fuente: SONDA
También te puede interesar: HERBALIFE PRESENTA NUEVO PRODUCTO: NUTRI MUFFIN SABOR A CHOCOLATE