Una incidencia ocurrida durante la madrugada del martes 20 de mayo en la red de Telefónica dejó sin servicio de telefonía fija e internet. El problema afectó a una parte significativa de usuarios en España. Originado por trabajos de actualización que afectaron uno de los routers de la red, también provocó una interrupción en los servicios de emergencia del 112 en casi todas las comunidades autónomas. Las zonas más afectadas fueron Aragón, Andalucía, Extremadura, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, País Vasco y Comunidad Valenciana.

Las compañías MasOrange y Vodafone, por su parte, no sufrieron afectaciones en sus redes fijas.
Impacto en servicios de emergencia
La magnitud del fallo alcanzó incluso a sistemas críticos como los servicios de emergencia. Las llamadas al 112 fueron interrumpidas o presentaron problemas en varias regiones. Esto obligó a las autoridades a activar canales de comunicación alternativos. En el País Vasco, los operadores del centro de emergencias detectaron problemas alrededor de las cuatro de la mañana. Esta situación llevó a que se insistiera varias veces para poder comunicarse, e incluso se devolvieran llamadas a los usuarios.
En Andalucía, las ocho provincias reportaron fallos en el 112 entre las 07:15 y las 08:40 horas. Comunidades como Navarra, Comunidad Valenciana, La Rioja, Castilla-La Mancha, Canarias y Galicia también experimentaron interrupciones similares.
Telefónica activó su protocolo de emergencia
Telefónica activó inmediatamente su comité de gestión de incidencias. Según explicó Sergio Sánchez, director de Operaciones, Redes y TI de la empresa, se procedió al aislamiento de los nodos afectados. Además, se desplegó personal de campo para solucionar el problema. La compañía aseguró que los servicios se restablecieron progresivamente, hasta quedar solucionados por completo alrededor del mediodía.
Un portavoz indicó que se trató de una incidencia técnica durante labores de mantenimiento. Destacó también que el servicio ya está completamente restablecido, incluyendo los canales de emergencia.
Reacciones desde el Gobierno y derechos de usuarios
El ministro de Transformación Digital, Óscar López, aseguró que su cartera estuvo en comunicación con Telefónica desde el inicio del problema. Además, agradeció la rapidez en la resolución del fallo.
Por su parte, la organización de consumidores Facua recordó que los usuarios tienen derecho a compensaciones económicas. Esto se establece conforme al real decreto que regula los derechos de los usuarios de servicios de telecomunicaciones. En el caso de telefonía fija, la normativa estipula una indemnización equivalente a cinco veces la cuota mensual prorrateada. Esto se calcula según la duración de la interrupción del servicio.
Reacciones políticas: preocupación por “caos continuado”
La avería también provocó un debate político. Desde comunidades autónomas gobernadas por el Partido Popular se manifestó una “sensación de caos”. Este incidente se suma a recientes problemas en servicios públicos como apagones eléctricos. También incluyó alteraciones en el tráfico ferroviario.
Antonio Sanz, consejero de Presidencia de la Junta de Andalucía, expresó su preocupación. Calificó como un “desastre de gestión” por parte del Gobierno central. Por su parte, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, informó fallos importantes en los números 061 y 112 durante el incidente. También reclamó mayor previsión para evitar situaciones similares en el futuro.
Fuente: El País
Te puede interesar:
Ecuador consolida su liderazgo pesquero con un crecimiento del 20 % en exportaciones durante 2024