El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó recientemente que su Ejército tomará el control de todo el territorio de la Franja de Gaza. Esta declaración fue emitida mediante un video publicado en su cuenta de Telegram, luego compartido ampliamente por la radio del Ejército. Según el mandatario, los enfrentamientos actuales son “intensos” y su objetivo declarado es no ceder hasta conseguir dicho control de todo el territorio gazatí.

Ayuda humanitaria mínima ante presión internacional
Netanyahu explicó que permitirá una entrada “mínima” de ayuda humanitaria en Gaza. Esta medida responde a presiones diplomáticas crecientes, especialmente de sus aliados, quienes han advertido que las imágenes de hambruna masiva podrían poner en riesgo su respaldo. A pesar de que el acceso a alimentos ha estado restringido durante más de dos meses, el primer ministro insistió en que esta apertura limitada no detendrá su estrategia de alcanzar el control de todo el territorio.
Reacción internacional y decisión estratégica
El jefe de Gobierno señaló que sus “mejores amigos”, en aparente alusión a Estados Unidos, le comunicaron su preocupación por el impacto humanitario. Si bien siguen proporcionando apoyo militar y protección diplomática, dejaron claro que no tolerarán escenas de crisis humanitaria severa. Por eso, Israel planifica establecer puntos controlados en el sur de Gaza donde distribuir ayuda, siempre dentro de su esquema militar orientado a lograr el control de todo el territorio.
Escalada del conflicto y objetivo militar
Netanyahu afirmó que la estrategia contempla la destrucción total de Hamás. A su juicio, la implementación de zonas seguras permitirá mantener la ofensiva sin perder legitimidad internacional. Aunque considera que tomará tiempo, asegura que se logrará una “victoria total”. Para ello, reiteró que es imprescindible mantener el avance y consolidar el control de todo el territorio de la Franja de Gaza.
Más noticias:
Invitación oficial a León XIV por parte del gobierno de EE. UU.
Fuente: