La concejal Tatiana Coronel fue oficialmente designada como la nueva vicealcaldesa de Guayaquil durante la sesión del Concejo Municipal número 109, celebrada el jueves 15 de mayo de 2025. Con el respaldo de doce votos de los quince ediles presentes, Coronel reemplaza a Blanca López en este cargo, dando inicio a una nueva etapa en la administración municipal.

Una sesión decisiva para la administración local
La sesión arrancó a las 11:00 en el Salón de la Ciudad, en el Municipio de Guayaquil. El primer punto del orden del día fue precisamente la elección de la nueva vicealcaldesa. La moción para designar a Coronel fue presentada por la concejala Emily Vera, del movimiento Revolución Ciudadana, y recibió el respaldo inmediato de Juana Montero, de SUMA.
Coronel llegó al concejo en reemplazo del exconcejal Raúl Chávez, quien renunció a su cargo para postularse como asambleísta. Su nombramiento se realizó en conformidad con los artículos 57 (literal o) y 61 del Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), que regulan la elección del vicealcalde o vicealcaldesa entre los miembros del concejo.
Apoyos desde varias bancadas
Pese a la diversidad ideológica del cuerpo edilicio, Tatiana Coronel recibió el respaldo de ediles provenientes de distintas fuerzas políticas. Entre quienes votaron a favor se encontraron miembros del Partido Social Cristiano (PSC) y del movimiento Madera de Guerrero, como Soledad Diab, Nelly Pullas, Ana Fuentes y Alfredo Bautista, quienes en los últimos meses han mostrado una postura alineada a la gestión del alcalde Aquiles Alvarez.
Diab manifestó abiertamente su independencia política, recalcando que “nadie nos maneja por teléfono”, en alusión a antiguas prácticas de obediencia partidaria. Pullas, por su parte, indicó que pese a la postura oficial del PSC de abstenerse, ella tomó una decisión basada en un análisis personal. Bautista también destacó el derecho democrático de designar autoridades conforme al COOTAD y expresó su esperanza en que Coronel “brille” en su nueva función.
Abstenciones y voto en contra
No todos los ediles respaldaron la elección. La vicealcaldesa saliente, Blanca López (RC), se abstuvo de votar por su sucesora, aclarando que su decisión obedecía a principios ideológicos y no a desacuerdos personales. Agradeció a sus colegas por reconocer su labor y subrayó que su abstención no representaba una ruptura política.
También se abstuvo la concejala Cinthia García (PSC), quien consideró que el proceso era un asunto interno de las organizaciones políticas y que su postura era una muestra de respeto al derecho democrático de no intervenir.
En cambio, Ana Chóez, también del PSC-Madera de Guerrero, votó en contra de la designación. Argumentó que el rol de la Vicealcaldía no es simbólico, sino ejecutivo, y criticó el proyecto político que representa Coronel. “Guayaquil necesita acuerdos éticos, de lo contrario son solo pactos de coyuntura”, expresó.
Respaldo y defensa de la elección por parte del alcalde Alvarez
Durante el debate, el alcalde Aquiles Alvarez defendió la elección y negó que existieran “cuotas” o “reparticiones” en el proceso. Enfatizó su independencia de cualquier figura o grupo político y aseguró que su administración no está manejada por intereses externos. “Ninguno de aquí es un prófugo”, afirmó, en clara alusión a críticas lanzadas contra su equipo.
Alvarez también respaldó la capacidad de Coronel para asumir el reto, y reiteró su compromiso de mejorar la ciudad con una gestión transparente y centrada en la ciudadanía.
El mensaje de Tatiana Coronel: compromiso social y unidad
En su intervención antes de la votación, Tatiana Coronel agradeció el respaldo de sus colegas y reafirmó su compromiso con el servicio público. Anunció que su gestión se enfocará en reducir desigualdades, fomentar la peatonalización, fortalecer el arte, y promover políticas públicas inclusivas para la reactivación económica de la ciudad.
Coronel reconoció el trabajo de Blanca López como vicealcaldesa saliente y extendió un mensaje conciliador a todos los miembros del concejo. “En Guayaquil cada voz cuenta, cada idea cuenta”, enfatizó, señalando que su labor será una construcción colectiva en beneficio de todos los guayaquileños.
Una nueva etapa para la Vicealcaldía
Con la elección de Tatiana Coronel, el Municipio de Guayaquil inicia una nueva etapa en su administración. Su reto será continuar los avances realizados por su predecesora y consolidar el trabajo conjunto con el alcalde Alvarez en temas clave para la ciudad. Aunque la votación mostró diferencias políticas, también evidenció una voluntad mayoritaria de apostar por nuevos liderazgos y por una gestión más representativa y cercana a la ciudadanía.
Fuente: El Universo
Te puede interesar:
Operativo Horus desmantela red terrorista en Daule: armas, drogas y vigilancia ilegal