miércoles, 30 julio 2025
Hora Ecuador Continental:
Hora Ecuador Insular:
Search
Close this search box.

¿Cómo realizar el cobro del Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en Ecuador?

Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en un centro del MIES

Actualizada:

El Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en Ecuador es una de las principales ayudas económicas otorgadas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES). Este subsidio mensual está dirigido a personas en situación de pobreza o pobreza extrema, con base en la información del Registro Social, una herramienta estatal que clasifica el nivel socioeconómico de los hogares ecuatorianos.

- Anuncio -

Entre los grupos beneficiarios se encuentran jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad, niños y adolescentes que integran núcleos familiares prioritarios. Para acceder al bono, los potenciales beneficiarios no deben estar afiliados al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), salvo que pertenezcan al Seguro Social Campesino o se dediquen al trabajo no remunerado del hogar.

Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en Ecuador

El monto asignado por el Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en Ecuador se otorga al representante del hogar, con preferencia hacia mujeres entre 18 y 64 años, responsables de la toma de decisiones y del manejo del presupuesto familiar.

Asignación automática del Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en Ecuador

Una característica esencial del Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en Ecuador es que no requiere solicitud personal. Su asignación se realiza de forma automatizada, mediante un análisis de datos del Registro Social. Esta plataforma cruza información sobre salud, educación, vivienda, empleo y seguridad social, recopilada a través de visitas domiciliarias efectuadas por la Unidad de Registro Social.

- Anuncio -

Desde marzo de 2025, los ciudadanos pueden consultar su clasificación socioeconómica en el sitio web oficial www.registrosocial.gob.ec o acudir personalmente a las ventanillas habilitadas en las gobernaciones de las 22 provincias del país. Sin embargo, es importante recalcar que aparecer en el Registro Social no garantiza automáticamente la recepción del bono.

Para actualizar sus datos, los ciudadanos deben llevar su cédula de identidad y una planilla de luz vigente a los puntos físicos del Registro Social. Mantener la información al día es crucial para ser considerado dentro de los grupos vulnerables priorizados por el MIES.

Otros bonos complementarios al Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en Ecuador

Además del Bono de Desarrollo Humano de 55 dólares en Ecuador, existen otras transferencias económicas implementadas por el MIES y el Gobierno Nacional. Cada una cuenta con condiciones y montos específicos:

  • Bono de Desarrollo Humano con Componente Variable: entre 55 y 150 dólares.
  • Bono 1 000 Días: 60 dólares mensuales, con adicionales por controles médicos prenatales y del niño durante los primeros dos años.
  • Pensión Mis Mejores Años: 100 dólares mensuales para adultos mayores.
  • Pensión Toda una Vida: 100 dólares mensuales para personas en situación de pobreza.
  • Bonos temporales del 2025: “Ecuatorianos en Acción”, “Iniciativa Emprende” y “Jóvenes en Acción”, orientados a grupos afectados por eventos climáticos extremos.

Estos apoyos reflejan una estrategia integral del Estado para mitigar la desigualdad social, fortalecer el tejido comunitario y promover el desarrollo humano en condiciones de equidad.

Más noticias:

Ambato impulsa el desarrollo económico local con más de 10 cursos gratuitos para emprendedores

Fuente:

https://www.elcomercio.com

NUESTRAS REDES SOCIALES
MENÚ
Logo Panorama