La comunidad de Mashuim, ubicada en el cantón Taisha de la provincia de Morona Santiago, enfrenta nuevamente el dolor y la incertidumbre tras la muerte de un niño de apenas dos años y medio. El cantón Taisha se ha convertido en el epicentro de esta tragedia. El fallecimiento ocurrió la mañana del martes 13 de mayo de 2025, aproximadamente a las 06:00. Esto ha reavivado la alarma en la zona por la repetición de casos con síntomas similares entre menores.

El menor presentó un cuadro clínico caracterizado por fiebre, dolor abdominal, vómito con sangre y diarrea. Estos síntomas coinciden con los registrados en otros niños fallecidos en la misma comunidad en los últimos meses. Desde diciembre de 2024 hasta abril de 2025, ya se habían reportado ocho muertes infantiles en condiciones similares en Taisha. Esto eleva a nueve el total de menores fallecidos.
Posible leptospirosis, pero con dudas
El Ministerio de Salud Pública (MSP) señaló, luego de varios días de espera, que la causa probable de las muertes sería leptospirosis. Esta es una enfermedad bacteriana que suele transmitirse por contacto con agua contaminada. Sin embargo, el diagnóstico no ha sido suficiente para calmar las inquietudes. Expertos epidemiólogos han advertido que podría tratarse de un cuadro más complejo, potencialmente relacionado con otras patologías que aún no han sido identificadas.
La falta de información clara y oportuna ha generado molestia y desconfianza en las comunidades afectadas. Estas comunidades reclaman una intervención más rápida y transparente por parte del Estado.
Casos hospitalizados en Cuenca
Ante la gravedad del brote, varios niños fueron trasladados a la ciudad de Cuenca para recibir atención médica especializada. Según el MSP, el primero de los pacientes ingresados en el Hospital Vicente Corral Moscoso fue un niño de 8 años de Taisha. Esto ocurrió el 30 de abril de 2025, con un pronóstico clínico favorable. Posteriormente, un lactante de apenas un mes fue internado el 4 de mayo. Su estado se mantiene incierto.
Otros dos hermanos de Taisha, de 8 y 10 años respectivamente, ingresaron el 1 de mayo y fueron dados de alta el 8 de mayo. Ambos aparentemente en condición estable.
Angustia y pedidos de ayuda desde la comunidad
En medio del aislamiento geográfico y la precariedad de servicios, la comunidad de Mashuim vive momentos de angustia. Los habitantes han pedido públicamente ayuda para afrontar los gastos del sepelio del niño fallecido este 13 de mayo. Sin recursos suficientes y con temor de que la tragedia continúe en Taisha, los pobladores exigen medidas urgentes. Estas medidas deben ir más allá de simples diagnósticos preliminares.
Solicitan al Gobierno nacional, al Ministerio de Salud y a organizaciones internacionales que se despliegue una intervención sanitaria integral. Esto permitiría esclarecer el origen del brote, garantizar tratamiento oportuno para los afectados y prevenir nuevas muertes.
Una tragedia que exige respuestas
El caso de Mashuim evidencia la fragilidad del sistema de salud en las zonas más remotas del país, especialmente en Taisha. También muestra la necesidad de políticas públicas orientadas a la atención rápida y eficaz ante emergencias epidemiológicas. Mientras no se determinen con certeza las causas de estas muertes y no se implementen soluciones duraderas, la niñez de esta comunidad amazónica seguirá en riesgo.
Fuente: El Mercurio
Te puede interesar:
Fecha, hora y dónde ver Gilbert Burns vs. Michael Morales en UFC Vegas 10