El Fondo de Impacto Social (FIS), adscrito al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y gestionado por COFIDES, ha anunciado una inversión significativa de 30 millones de euros en el fondo IB Deuda Impacto España, FESE, gestionado por Impact Bridge Asset Management. Esta operación estratégica no solo refuerza el ecosistema de la inversión de impacto en España y Portugal, sino que también facilita la incorporación de nuevos inversores Cconsolidando al FIS como actor clave junto al Fondo Europeo de Inversiones (FEI).

Impulsando el acceso a financiación alternativa para empresas de impacto
IB Deuda Impacto España es un fondo cerrado de deuda privada, dirigido principalmente a pequeñas y medianas empresas que trabajan en sectores sociales y medioambientales. Su enfoque se centra en apoyar proyectos relacionados con el desarrollo rural, la inclusión de colectivos vulnerables, la igualdad de género, la transición ecológica. La eficiencia energética, la agricultura sostenible y la economía circular.
El fondo, con un tamaño objetivo de 150 millones de euros, es pionero en su tipo en España. Su objetivo principal es facilitar a las empresas de impacto el acceso a financiación alternativa. Un recurso fundamental para su expansión y fortalecimiento en mercados cada vez más exigentes en términos de responsabilidad social y sostenibilidad.
Compromiso con un modelo económico inclusivo y sostenible
La inversión del FIS reafirma su compromiso de promover un modelo económico más inclusivo, justo y sostenible. Este compromiso se materializa a través de instrumentos financieros diseñados para lograr un impacto real y medible en las comunidades y sectores beneficiados.
La presidenta y consejera delegada de COFIDES, Ángela Pérez, y la managing partner de Impact Bridge y responsable del fondo, María Samoilova. Formalizaron la inversión mediante la firma de un acuerdo de suscripción. Además, se anunció una línea de asistencia técnica de 100.000 euros destinada a apoyar a las empresas financiadas en la adquisición de competencias en “compra social”, fomentando prácticas responsables en la contratación y adquisición de proveedores.
Declaraciones de los protagonistas: COFIDES e Impact Bridge
Ángela Pérez destacó la importancia de esta inversión señalando que se trata de un avance significativo en la estrategia del FIS para promover soluciones financieras innovadoras y adicionales al mercado financiero tradicional. Subrayó que “esperamos, además, que esta operación contribuya a atraer nuevos perfiles de inversores al ecosistema de impacto, ampliando así su alcance y multiplicando su capacidad transformadora”.
Por su parte, María Samoilova expresó que “la confianza y el respaldo de COFIDES representan un gran impulso para Impact Bridge en nuestra misión de financiar proyectos con impacto real y sostenible”. Asimismo, resaltó la importancia de movilizar capital hacia iniciativas que generen un cambio positivo y duradero, fortaleciendo la capacidad del fondo para identificar y apoyar proyectos verdaderamente transformadores.
Casos de éxito: inversiones ya realizadas
Hasta la fecha, IB Deuda Impacto España ha concretado inversiones en varias compañías que ejemplifican su misión:
- ILUNION Hotels, una cadena hotelera que fomenta la inclusión laboral de personas con discapacidad.
- Fundeen, plataforma líder en crowdfunding para proyectos de transición energética que permite la participación ciudadana en energías renovables.
- Moda re-, una iniciativa que promueve la recolección, reutilización, reciclaje y donación social de residuos textiles, generando empleo para personas en riesgo de exclusión social.
- Talento y Experiencia (TyE), empresa que forma y emplea a personas con discapacidad en procesos industriales.
Estos ejemplos evidencian el enfoque transformador y de alto impacto que IB Deuda Impacto España impulsa con el respaldo del FIS.
Fuente: Soziable.es
Te puede interesar:
El cacao que mueve la economía: provincias con mayor producción en Ecuador