Nestlé impulsa el agroemprendimiento sostenible con la octava edición de su Escuela de Agroemprendimiento
Nestlé, empresa líder en el sector alimenticio a nivel mundial, continúa reforzando su compromiso con el desarrollo sostenible mediante su reconocido programa Plan Cacao. En este contexto, ha inaugurado la octava edición de su Escuela de Agroemprendimiento. Una iniciativa estratégica que beneficiará a 300 agricultores ecuatorianos provenientes de los cantones Naranjito. El Empalme, Yaguachi, Mocache, Quevedo, Simón Bolívar, Vinces, Chone, Bolívar y Portoviejo.

Formación integral para transformar el campo
El objetivo central del programa Plan Cacao en esta edición es fortalecer la formación integral de los agricultores dedicados al cultivo de cacao. Para ello, se proporcionan herramientas técnicas y conocimientos clave que les permitan implementar prácticas agrícolas regenerativas. Estas prácticas no solo elevan la productividad de los cultivos. Sino que también generan un impacto positivo en el desarrollo personal de los cacaoteros y en el bienestar colectivo de sus comunidades.
Contenidos diseñados para la transformación empresarial
Los agricultores beneficiarios del Plan Cacao accederán a cuatro módulos de aprendizaje cuidadosamente estructurados: introducción al agroemprendimiento, modelos de agroemprendimientos agrícolas, gestión eficiente de recursos económicos y estrategias de marketing enfocadas al sector agroindustrial. Cada módulo ha sido concebido para desarrollar habilidades empresariales sólidas, esenciales para que los participantes puedan optimizar sus operaciones, incrementar su rentabilidad y abordar los retos del sector agrícola con una visión innovadora y sostenible.
Compromiso con la sostenibilidad y el impacto social
Según Christian Saavedra, Gerente del Negocio de Cacao de Nestlé Ecuador, esta edición busca fomentar la diversificación de ingresos, potenciar la productividad de las fincas y generar empleo en zonas rurales. Gracias al Plan Cacao, se refuerza el compromiso de la empresa con la mejora continua de la calidad de vida de los agricultores y con la protección del medio ambiente.
La Escuela de Agroemprendimiento, enmarcada en el eje “Mejores Fincas” del Plan Cacao, se constituye como un pilar clave para proporcionar capacitación técnica y asesoría especializada a los agricultores ecuatorianos. Este enfoque busca transformar las prácticas tradicionales en modelos de negocio agrícolas sostenibles, resilientes y competitivos.
Alineación con los Objetivos de Desarrollo Sostenible
A través del Plan Cacao, Nestlé demuestra una vez más su firme apuesta por el desarrollo sostenible. Esta iniciativa está alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por las Naciones Unidas, contribuyendo directamente a la reducción de la pobreza (ODS 1), la promoción del trabajo decente y el crecimiento económico (ODS 8), el impulso de un consumo y producción responsables (ODS 12), la acción climática (ODS 13) y el fortalecimiento de alianzas para el desarrollo (ODS 17).
También te puede interesar: Se utilizan componentes de TV reciclados en SORPLAS™ para partes de televisores BRAVIATM