El hombre que amenazó al presidente Daniel Noboa fue arrestado el lunes 21 de abril de 2025, luego de que difundiera un video en la red social TikTok donde incitaba directamente al asesinato del mandatario. En el audiovisual, el sujeto expresaba abiertamente su deseo de que el presidente fuera eliminado, recurriendo a una retórica violenta que activó inmediatamente las alarmas de seguridad del Estado.

Detalles sobre la detención y los antecedentes del sospechoso
El Ministro del Interior, John Reimberg, confirmó públicamente la captura del hombre que amenazó al presidente Daniel Noboa, resaltando que el individuo cuenta con antecedentes penales. Además, durante el operativo de aprehensión, las autoridades hallaron un arma de fuego y varias municiones en su poder. Según Reimberg, las autoridades presentarán al detenido ante un juez en las próximas horas para que enfrente los cargos legales correspondientes.
En una entrevista radial, el funcionario enfatizó la gravedad de esta amenaza. No se trata solo de palabras, sino de un atentado simbólico contra el orden democrático”, señaló. Además, subrayó que reforzaron la seguridad del gabinete presidencial y de puntos estratégicos.
Colaboración internacional y acciones inmediatas de seguridad
Reimberg indicó que la investigación sobre el hombre que amenazó al presidente Daniel Noboa ha contado con el respaldo de agencias internacionales. Estas instituciones colaboran para identificar si existen redes detrás de este intento de incitación al magnicidio.
“Ninguna amenaza de este tipo puede tomarse a la ligera. Investigar a fondo es un deber ineludible del Estado”, afirmó. Además, agregó que se están evaluando posibles vínculos del detenido con estructuras del crimen organizado o actores internacionales que podrían estar involucrados en actividades desestabilizadoras.
Estado de alerta máxima en el país tras amenazas terroristas
La captura del hombre que amenazó al presidente Daniel Noboa se produjo tan solo cuatro días después de que el Gobierno declarara el estado de “alerta máxima”. Esta medida respondió a un informe emitido por el Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, el cual advertía sobre posibles atentados terroristas contra el mandatario, miembros del gabinete e infraestructuras críticas.
El documento filtrado a redes sociales el 17 de abril, advertía explícitamente sobre planes de magnicidio, sabotajes a servicios esenciales y organización de protestas violentas. Esta información, de carácter confidencial, ha encendido todas las alarmas en los organismos de seguridad, generando una respuesta contundente por parte del Estado.
Contexto político tenso tras la reelección presidencial
Cabe destacar que este hecho ocurre en un entorno político altamente sensible. La reciente reelección de Noboa el pasado 13 de abril, en una contienda marcada por la polarización frente a Luisa González, ha sido cuestionada por sectores opositores. Aunque no existen pruebas concluyentes, la candidata denunció un supuesto fraude electoral, versión que fue descartada por observadores internacionales.
Ante este panorama, la detención del hombre que amenazó al presidente Daniel Noboa no solo representa un avance en materia de seguridad, sino también un reflejo del clima de tensión que atraviesa el país. Las autoridades continúan monitoreando amenazas, mientras la ciudadanía observa con atención los pasos del gobierno frente a este complejo escenario.
Más noticias:
BMI Ecuador presenta innovaciones y beneficios para sus asegurados
Fuente:
https://www.elcomercio.com/ultima-hora