Mantenimiento vial en marcha
Desde este 21 de abril, el Municipio de Quito dará inicio al mantenimiento de la Ruta Viva, misma que es una vía estratégica de la capital. Los trabajos se desarrollarán por fases y tendrán una duración estimada de 120 días. La intervención se centra en renovar la carpeta asfáltica en un tramo de 13.5 kilómetros, mejorando la seguridad y condiciones de circulación.
Cambios de circulación en la Ruta Viva
En la primera etapa, se trabajará en el sentido Quito – Puembo. Durante estos 60 días iniciales, solo un carril se mantendrá habilitado. Posteriormente, la segunda fase abordará el retorno desde Puembo hacia Quito, repitiendo la misma logística. En ambos casos, los trabajos se realizarán entre las 09:00 y 15:00 y de 21:00 a 05:00, siempre dependiendo del clima.

Sectores no intervenidos
Es importante destacar que las labores no afectarán los intercambiadores, puentes ni vías laterales de la Ruta Viva. Esto permitirá que rutas alternas como Intervalles, Gaspar de Carvajal o la avenida Universitaria continúen operando con normalidad. Esta decisión busca minimizar el impacto en la movilidad de los usuarios.
Proceso de concesión de la Ruta Viva en curso
El Concejo Metropolitano ya calificó de interés público un nuevo tramo para futura intervención. Bajo la modalidad de asociación público-privada, se plantea ampliar la Ruta Viva, aunque este proceso tomará al menos un año. Actualmente se encuentran en fase de estudios previos para determinar la viabilidad del proyecto.
Mantenimiento de la Ruta Viva con enfoque técnico
Mientras se concreta la concesión, se realizará un mantenimiento temporal con bacheo tecnificado. El objetivo es garantizar condiciones mínimas de circulación sin necesidad de una obra mayor. Esta medida forma parte del plan del Municipio para mantener la funcionalidad de la Ruta Viva en lo que resta del año.
Más noticias:
Papa Francisco fallece tras una vida de servicio
Fuente: