La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito ha informado sobre la suspensión temporal de sus servicios en línea. El aviso fue emitido el 19 de febrero de 2025 a través de su cuenta oficial en la red social X. Esta medida, que afecta diversos trámites electrónicos, es parte de una actualización técnica programada en sus sistemas.
Razones de la suspensión: Mantenimiento y mejoras
La AMT explicó que la suspensión de servicios se debe a la necesidad de realizar mejoras en los equipos de conectividad del Centro de Gestión de Movilidad. Este tipo de mantenimiento es esencial para garantizar una mayor eficiencia y estabilidad en el sistema a largo plazo. La interrupción comenzará a las 17:00 horas del 19 de febrero y se estima que los servicios se restablecerán a las 20:00 horas de ese mismo día.

Impacto en los trámites: Servicios afectados
Durante el tiempo que dure la suspensión, los usuarios no podrán acceder a varios servicios en línea esenciales. Entre los más afectados se encuentran la consulta de valores de matrícula, el agendamiento de citas para la Revisión Técnica Vehicular (RTV) y la matriculación de vehículos nuevos o exonerados. Asimismo, los usuarios no podrán liberar vehículos retenidos ni consultar placas y contravenciones. Además, no estará disponible el historial de RTV ni la renovación de permisos de transporte comercial. Por lo tanto, esta interrupción afectará a quienes dependen de estos servicios. No obstante, la AMT recomienda realizar los trámites antes de la suspensión para evitar inconvenientes.
Recomendaciones para los usuarios: Planificar con anticipación
Dada la importancia de estos trámites, la AMT ha recomendado que los ciudadanos realicen las gestiones necesarias antes del inicio de la suspensión. La interrupción de los servicios podría generar inconvenientes para miles de usuarios que dependen de la plataforma para cumplir con obligaciones legales. Además, la AMT ha solicitado a los ciudadanos que sigan los canales oficiales para obtener actualizaciones sobre el restablecimiento de los servicios.
Consideraciones finales: Información y precaución
La AMT ha subrayado la importancia de estar informados y actuar con anticipación para evitar contratiempos. La suspensión de los servicios en línea es una medida temporal y necesaria para mejorar la conectividad y funcionamiento de los sistemas. Sin embargo, la planificación y consulta previa permitirán que los usuarios puedan realizar sus trámites sin dificultades adicionales.
Más noticias:
Fuente: