El Centro de Convenciones Metropolitano de Quito se convertirá en el epicentro de la Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 los días 23 y 24 de abril de 2025, un evento fundamental para promover un futuro más sostenible en Ecuador. Líderes, autoridades, empresarios y emprendedores se congregarán para compartir experiencias y estrategias innovadoras que impulsen el desarrollo sostenible en el país.
El éxito de la primera edición y el compromiso por un futuro más verde
Tras el éxito de su primera edición, que reunió a más de 15,000 participantes y 180 entidades, la Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 busca avanzar hacia un Ecuador más verde y responsable. Reconocida por los premios EIKON en Argentina como el mejor evento del 2024, esta cumbre elevará el estándar de la sostenibilidad en el país. Se basará en los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza). En este evento, los participantes profundizarán sobre la importancia de integrar la sostenibilidad en todos los ámbitos de la sociedad y la economía.

Temáticas clave para un futuro más sostenible
La cumbre contará con más de 100 expertos nacionales e internacionales. Abordarán temas clave como el cambio climático, la conservación del agua, la biodiversidad, la transición energética, el buen gobierno, el impacto social y la economía circular. Además, se creará un espacio de diálogo entre los sectores empresarial, gubernamental y académico. Este enfoque colaborativo impulsará el cambio hacia prácticas más responsables.
Iniciativas educativas y proyectos sostenibles
La Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 también se distinguirá por su enfoque educativo. Se habilitarán diversas actividades dirigidas a estudiantes de todos los niveles, que permitirán sensibilizarlos sobre la importancia de adoptar comportamientos responsables con el medio ambiente. Asimismo, se dará visibilidad a proyectos sostenibles, organizaciones sociales y empresas que estén alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas iniciativas fortalecerán la conciencia colectiva sobre la necesidad de un cambio profundo y real en la manera en que interactuamos con nuestro entorno.
Un compromiso para el futuro
Como expresó Ricardo Dueñas, CEO de Ekos: “La sostenibilidad no es solo un objetivo, es el compromiso de construir un mejor presente para las futuras generaciones. En esta cumbre, buscaremos transformar ideas en acciones reales que impacten a todos los sectores del país.” En efecto, la Ekos Cumbre de Sostenibilidad 2025 se erige como un punto de inflexión para avanzar hacia un Ecuador más responsable, a través del diálogo, las políticas públicas efectivas y la consolidación de alianzas estratégicas.
Hacia un Ecuador más responsable y sostenible
Este evento marcará una etapa clave en el proceso de sostenibilidad en Ecuador, alineándose con los ODS y la Agenda 2030. Al fortalecer el compromiso con la sostenibilidad, la cumbre representará un paso firme para avanzar hacia un país que se responsabiliza de su futuro y del bienestar de las generaciones venideras.
Más noticias:
Microsoft presenta su revolucionario chip cuántico Majorana 1
Fuente:
https://www.ekoscumbresostenibilidad.com