Ecuador enfrenta desafíos clave en su sector energético. Actualmente, el 80% de su electricidad proviene de hidroeléctricas, según el CENACE. Esto lo hace vulnerable a fenómenos climáticos extremos, como el estiaje, que en 2024 redujo la capacidad de los embalses a menos del 30%.
La necesidad de diversificar la matriz energética
Para garantizar un suministro sostenible, es urgente diversificar la matriz energética del país. La dependencia de las hidroeléctricas debe disminuir, mientras que las energías renovables, como la solar, eólica y geotérmica, deben tomar un papel protagónico. Actualmente, la energía eólica representa solo el 1% de la capacidad instalada, según la International Trade Administration.

El potencial de las energías renovables en Ecuador
Ecuador posee un alto potencial para aprovechar diversas fuentes renovables:
- Solar: La radiación solar alcanza los 5 kWh/m²/día en varias regiones.
- Eólica: Manabí y Loja tienen vientos superiores a 6 m/s.
- Geotérmica: Zonas volcánicas, como Chachimbiro, ofrecen energía constante.
Transición hacia un futuro más eficiente
Javier Ortiz, presidente del Clúster Andino Norte de Schneider Electric, subraya la importancia de una transición hacia una industria eléctrica y digitalizada. La electricidad es la fuente más eficiente y, combinada con la digitalización, se puede optimizar su uso al conectar y controlar la demanda de manera inteligente.
El desafío global del cambio climático
La transición energética no es solo una tendencia, es una necesidad urgente. Aunque la industria eléctrica ha avanzado en la reducción de emisiones, aún queda un largo camino por recorrer. La urgencia de frenar el calentamiento global exige medidas concretas y aceleradas.
Promoción de la eficiencia energética en Ecuador
En Ecuador, el consumo residencial representa el 33.75% de la demanda eléctrica, según el Balance Nacional de Energía Eléctrica. Mejoras como la modernización de electrodomésticos, la implementación de iluminación LED y la optimización de procesos industriales pueden reducir significativamente la presión sobre el sistema eléctrico.
Llamado a la acción
Schneider Electric, líder en la transformación digital de la gestión de la energía, reafirma su compromiso con la sostenibilidad. La compañía ofrece soluciones innovadoras para optimizar el consumo energético y reducir la huella ambiental.
Más noticias:
UTPL TEC presenta nuevas tecnologías que impulsan al sector productivo