En un contexto digital en constante crecimiento, la ciberseguridad se ha convertido en una prioridad para las empresas de todo el mundo. Cirion Technologies, liderada por Francisco Guzmán, es un ejemplo de cómo la tecnología avanzada puede ayudar a las organizaciones a proteger sus activos digitales. Guzmán resalta que, en 2024, los ciberataques causaron pérdidas estimadas en USD 10.000 millones, cifra que duplica la de 2023, lo que pone de manifiesto la magnitud de los riesgos a los que las empresas están expuestas hoy en día.
Cirion apuesta por medidas proactivas para la protección digital
Para mitigar los riesgos de los ciberataques, Cirion Technologies propone la adopción de medidas preventivas que no solo protejan la infraestructura tecnológica de las empresas, sino que también fortalezcan la cultura organizacional en torno a la ciberseguridad. Francisco Guzmán hace hincapié en la necesidad de que las organizaciones inviertan en tecnología, procesos y capacitación para prevenir y responder a posibles amenazas.

La importancia de estrategias de ciberseguridad personalizadas con Cirion
El Country Manager de Cirion Technologies también menciona que las amenazas cibernéticas no discriminan el tamaño de las empresas. En este sentido, Cirion trabaja con soluciones de seguridad avanzadas, como firewalls de última generación, autenticación multifactor y monitoreo en tiempo real, que permiten detectar y neutralizar los ataques antes de que se conviertan en una amenaza mayor. Implementar soluciones como estas es crucial para mantener la seguridad operativa de las organizaciones.
La inversión en ciberseguridad como prioridad empresarial
En el Día del Internet Seguro, Cirion Technologies subraya que la ciberseguridad no debe verse como un gasto, sino como una inversión estratégica. Empresas como Cirion proporcionan las herramientas y el conocimiento necesario para que las organizaciones fortalezcan su protección digital. Adoptar un enfoque integral, que combine tecnologías de última generación con una cultura sólida de seguridad, es esencial para garantizar la continuidad de los negocios y la confianza de los clientes.
Más noticias:
Nuevas tendencias transforman el futuro del sector consumo en 2025