El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre de Quito, operado por Quiport, alcanzó un récord histórico en la exportación de flores durante la temporada de San Valentín 2025. En total, se exportaron 28,779 toneladas de flores, principalmente rosas, lo que representa un crecimiento del 8.7% en comparación con el año anterior. Esta cifra supera las expectativas iniciales, que estimaban un crecimiento del 3% al 5%.
El impacto de Quiport en la exportación de flores
El Aeropuerto de Quito ha consolidado su posición como uno de los principales centros logísticos de exportación de flores en América Latina. En la temporada de San Valentín 2025, se registraron 534 vuelos de salida, un aumento del 9.6% respecto a los 487 vuelos del año anterior. Según el Departamento de Operaciones de Quiport, esta cifra marca un hito en la historia de la exportación de flores desde el aeropuerto. Gracias a la colaboración entre Quiport, aerolíneas, operadores y exportadores, se ha garantizado una logística eficiente que ha permitido cumplir con la alta demanda de flores hacia los mercados internacionales.

Los factores que impulsaron el crecimiento
El éxito de esta temporada se debe a una planificación meticulosa y una coordinación precisa entre los actores clave de la comunidad de carga del aeropuerto. Ramón Miró, presidente y director general de Quiport, destacó el trabajo conjunto y el esfuerzo de las aerolíneas, operadores y exportadores, quienes garantizaron la agilidad y calidad en el proceso de exportación. Además, el Aeropuerto de Quito se benefició de una infraestructura adecuada para atender la alta demanda de la temporada. Su terminal de carga, con 13,000 metros cuadrados de área útil, fue esencial para la operación simultánea de aeronaves de gran capacidad, como el Boeing 747-8.
El futuro de la exportación de flores en Ecuador
El aeropuerto de Quito continúa siendo un motor clave para la economía del país, especialmente en la sierra centro-norte. Gracias a la infraestructura y la eficiencia operativa de Quiport, el aeropuerto de Quito ha logrado posicionarse en el ranking ‘TOP 20 de carga aérea en la región’. Este crecimiento refleja la excelencia de Ecuador en la logística de carga aérea, consolidando la exportación de flores como uno de los productos más emblemáticos del país.
Más noticias:
Menú especial de Sociedad Gourmet para San Valentín