Durante el año 2024, el programa Avión Solidario de LATAM Airlines Ecuador ha continuado demostrando su compromiso con la comunidad y la responsabilidad social empresarial. Este programa ha sido esencial en la estrategia de sostenibilidad de la aerolínea y ha logrado transportar gratuitamente cerca de 9 toneladas de material especializado y más de un centenar de pacientes y personal médico. Esto resalta su importancia en el apoyo a la salud pública y al bienestar de las personas más vulnerables.
Impacto en la salud y el medio ambiente
El Avión Solidario ha permitido el traslado de 185 beneficiarios, incluidos pacientes y profesionales médicos, quienes han requerido traslados urgentes para recibir procedimientos médicos vitales. Además, el programa facilitó el transporte gratuito de cerca de 8,979 kg de materiales esenciales para la realización de estos procedimientos. Este esfuerzo se ha realizado en colaboración con aliados estratégicos como la Cruz Roja Ecuatoriana, Solca y el Aeropuerto Ecológico de Galápagos, entre otros. Gracias a estas alianzas, LATAM Airlines Ecuador ha consolidado un programa robusto y eficiente, que ha brindado gran ayuda en emergencias médicas, medioambientales y sociales.
Estrategia de sostenibilidad corporativa
Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador, destacó la relevancia del programa, señalando que Avión Solidario es un servicio genuino para el país. Este programa desempeña un papel esencial en la estrategia de sostenibilidad de la aerolínea y transporta gratuitamente cerca de 9 toneladas de material especializado y más de un centenar de pacientes y personal médico. Esto destaca su importancia al apoyar la salud pública y el bienestar de las personas más vulnerables. La inclusión de nuevas organizaciones, como la Fundación REDNI, dedicada a la atención de la desnutrición crónica infantil, ha permitido ampliar el alcance de este programa en 2024. Con alianzas con organizaciones como UNICEF Ecuador y Bomberos Ecuador, Avión Solidario continúa creciendo para brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la sociedad ecuatoriana.

Lucha Contra el Plástico en Galápagos
Uno de los hitos más significativos del programa en los últimos años ha sido la lucha contra el plástico en las Islas Galápagos. En 2024, el programa Avión Solidario jugó un papel crucial en la recolección y transporte de 1,746 kilos de residuos plásticos desde las Islas Encantadas al Ecuador continental. Esta iniciativa forma parte del esfuerzo «Galápagos libre de plástico». Contribuye a la protección de este ecosistema único y a la preservación de su biodiversidad. El traslado de estos residuos a zonas críticas de recolección refuerza el compromiso de LATAM con la sostenibilidad y la protección del medio ambiente.
Expansión del Programa a Nivel Regional
Este impacto en Ecuador y la región demuestra el éxito e importancia de este programa para promover el bienestar social y ambiental.Gracias a estos esfuerzos, se han transportado más de 4,877 pasajeros y 744,597 kilos de carga, apoyando diversas causas en cada país. Este impacto, no solo en Ecuador, sino en toda la región, demuestra el éxito y la importancia de este programa para promover el bienestar social y ambiental.
Un Compromiso Sostenible y Solidario
En resumen, el programa Avión Solidario de LATAM Airlines Ecuador sigue siendo un pilar fundamental en la acción social de la aerolínea. Su capacidad para movilizar recursos y apoyar causas esenciales demuestra cómo una empresa puede generar un impacto positivo en las comunidades y el medio ambiente. Avión Solidario, con su continuo crecimiento, se posiciona como un referente de responsabilidad social empresarial. Esto reafirma el compromiso de LATAM con la sostenibilidad y el bienestar colectivo.
Más noticias:
conta lidera la transformación digital en sistemas contables en Ecuador