Andalucía ha demostrado su compromiso con la transparencia y el cumplimiento de las normativas. La entidad recibió una visita técnica de control por parte de la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria (SEPS). Esta visita fue parte de un operativo nacional que evaluó el cumplimiento de las normativas en el sector financiero. Andalucía destacó por su desempeño y cumplimiento con las disposiciones del Código Orgánico Monetario y Financiero, y la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria.
Andalucía cumple con las normativas regulatorias
La SEPS verificó que Andalucía cumpliera con las normativas legales y regulatorias. El desempeño de la entidad mostró un enfoque adecuado en la protección del dinero de sus socios. La institución mantiene una gestión responsable y transparente. Durante la evaluación, la SEPS confirmó que la empresa sigue buenas prácticas para garantizar la estabilidad económica.

El reconocimiento a la gestión
Mauricio Ortíz, gerente general de la entidad, expresó su satisfacción por el reconocimiento recibido. Aseguró que la visita refuerza la reputación como una institución confiable. Ortíz destacó que la entidad se sigue comprometiendo a mantener las mejores prácticas del sector financiero. Además, añadió que la entidad sigue innovando para ofrecer servicios ágiles y eficientes a sus socios.
Andalucía, un referente en el sector financiero
Con más de 54 años de experiencia, Andalucía sigue consolidando su confianza entre sus 180.000 socios. La entidad ha mantenido un enfoque claro en la transparencia y el bienestar financiero de sus asociados. Andalucía sigue trabajando para fortalecer la economía del país y liderar el sector financiero con soluciones alineadas a las mejores prácticas del mercado.
En resumen, Andalucía continúa como un actor clave en el sector financiero, demostrando su compromiso con la estabilidad, la transparencia y el desarrollo sostenible del país.
Más noticias:
DIFARE y el Ministerio de Trabajo impulsan la empleabilidad juvenil en el país