La encuestadora Ipsos ha publicado recientemente una nueva encuesta sobre las intenciones de voto para las elecciones presidenciales de Ecuador, que se celebrarán el próximo 9 de febrero. A menos de dos semanas de los comicios, los resultados muestran a Daniel Noboa, actual presidente y candidato a la reelección por ADN, liderando las preferencias con un sólido 50% de intención de voto.
El sondeo, realizado entre el 20 y el 24 de enero de 2025, coloca a Noboa en primer lugar, con una ventaja significativa sobre su principal rival, Luisa González, quien obtiene un 34,6% de apoyo. González, candidata de la Revolución Ciudadana (RC), fue derrotada por Noboa en el balotaje de los comicios anticipados de 2023, y ahora se enfrenta nuevamente a él en una contienda que, según Ipsos, podría evitar una segunda vuelta si el actual presidente logra alcanzar más del 50% de los votos válidos.
Los detalles del sondeo de Ipsos y su margen de error
Ipsos aplicó esta encuesta a una muestra representativa de 2.000 personas, tanto hombres como mujeres mayores de 16 años, de todos los niveles socioeconómicos de Ecuador. Según la firma, el margen de error es de +/- 2,2%, lo que significa que los resultados pueden variar ligeramente. El perfil de Noboa es ampliamente reconocido, con un 97% de la población en Ecuador familiarizada con su figura política, superando a Luisa González, quien alcanza un 93%.
El sondeo también presenta a otros candidatos en la contienda. En el tercer lugar se encuentra Andrea González, de Sociedad Patriótica, con un 5,7% de apoyo, seguida por Leonidas Iza de Pachakutik, con 2,6%, y Jimmy Jairala, de Centro Democrático, con 2,1%. Este panorama sugiere que, salvo una sorpresa de última hora, la contienda presidencial se reducirá principalmente a Noboa y González.
Expectativas de los votantes y características del próximo presidente
Según los resultados de la encuesta de Ipsos, los votantes ecuatorianos han señalado características clave que deben tener en cuenta al elegir al próximo presidente. La honestidad es la cualidad más mencionada, con un 47% de los encuestados destacando su importancia, seguida por la firmeza en la lucha contra la delincuencia (29%) y la capacidad de trabajo (27%). Además, un 20% considera que la postura contra la corrupción es un factor fundamental para decidir el voto.
Si bien el actual sondeo de Ipsos proyecta una victoria de Noboa en primera vuelta, el escenario electoral podría cambiar dependiendo de la movilización de los votantes y de cómo se desarrollen los últimos días de campaña. A medida que se acerca el 9 de febrero, todas las miradas estarán puestas en cómo estos números se reflejan en las urnas.
Este estudio se ajusta a la normativa electoral, que establece que los pronósticos electorales deben difundirse hasta 10 días antes de las elecciones, es decir, hasta el 30 de enero. Por lo tanto, los votantes ecuatorianos aún tienen tiempo para considerar sus opciones antes del día crucial.
Más noticias:
KiosKo resalta la tradición y calidad del queso parmesano con su nueva campaña