Durante el reciente feriado de fin de año, Manta experimentó un notable auge turístico que dejó ingresos por un total de $16 millones. Este aumento es producto del gasto promedio de los 90,000 turistas que llegaron a la ciudad entre el 31 de diciembre y el 4 de enero. El sector hotelero y los servicios turísticos se beneficiaron de esta afluencia, con una ocupación hotelera que alcanzó el 95%, y algunos establecimientos llegando al 100%. Este feriado representa una importante fuente de ingresos para la ciudad, que sigue consolidándose como un destino turístico preferido.
Manta alcanza niveles récord en ocupación hotelera durante el feriado
El feriado de fin de año trajo consigo una ocupación hotelera histórica para Manta. Con un total de 90,000 turistas, la ciudad vio cómo la mayoría de sus hoteles alcanzaron niveles de ocupación del 95%. Algunos de los establecimientos más demandados incluso llegaron al 100% de su capacidad. En total, Manta dispone de al menos 8,000 camas disponibles para turistas, distribuidas entre más de 50 hoteles, tanto grandes como pequeños. Jaime Ulloa, miembro del Buró Turístico de Manta, destacó la importancia de este feriado para la ciudad, especialmente en lo que respecta a la ocupación hotelera.
![Manta alcanzó $16 millones en ingresos durante el feriado de fin de año, con la llegada de 90,000 turistas a la ciudad.](https://panoramaecuador.com/wp-content/uploads/2025/01/Y6L2KYTKDFGKRGKAFCDIXNT6XQ-1024x460.jpeg)
Los eventos privados impulsan la llegada de turistas a Manta
El éxito del feriado también estuvo marcado por los eventos privados celebrados en la ciudad. Con conciertos, cenas, DJ y presentaciones artísticas en varios de los hoteles, Manta se convirtió en un destino atractivo para quienes buscan experiencias únicas durante sus vacaciones. El “Maleconazo” y otros eventos públicos también jugaron un papel crucial, contribuyendo al aumento de visitantes en la ciudad. A pesar de los oleajes que dificultaron el acceso a algunas playas, los turistas se quedaron entre 3 y 4 días, disfrutando de la oferta gastronómica y recreativa de la ciudad.
Diferencias en la ocupación entre hoteles económicos y de lujo
Si bien Manta vivió un aumento significativo en los ingresos turísticos, no todos los sectores del hospedaje experimentaron el mismo nivel de éxito. Carmen Flores, propietaria del hotel Marina Blue, ubicado en la parroquia Tarqui, mencionó que su establecimiento, que ofrece opciones económicas con precios que oscilan entre $20 y $30 por noche, tuvo una ocupación menos destacada debido a los oleajes. Muchos turistas optaron por Manta como un punto de tránsito hacia otros destinos como Esmeraldas y Montañita. Sin embargo, los hoteles de mayor categoría, con servicios adicionales y eventos exclusivos, disfrutaron de una mayor afluencia.
Impacto continuo del turismo en la economía de Manta
El impacto del turismo en Manta no solo se limitó a este feriado de fin de año. Cada año, la ciudad genera un promedio de $41,8 millones en ingresos por feriados, siendo el Carnaval y las festividades de cantonización los que aportan los mayores ingresos, con alrededor de $11 millones cada uno. Además, el sector gastronómico también reportó un aumento en la demanda, especialmente en áreas como el Parque del Marisco, donde Franklin Chávez, trabajador de un restaurante local, indicó que la afluencia de turistas en los últimos días del feriado fue notable. La ciudad sigue siendo un pilar clave en el turismo costero de Ecuador, con proyecciones positivas para el futuro.
![Manta alcanzó $16 millones en ingresos durante el feriado de fin de año, con la llegada de 90,000 turistas a la ciudad.](https://panoramaecuador.com/wp-content/uploads/2025/01/manta-feriado-2-trabajada-700x391-transformed-1024x572.jpeg)
El feriado de fin de año de 2023 fue una muestra del poder del turismo en Manta, con una destacada llegada de turistas que dejó ingresos millonarios para la ciudad. La ocupación hotelera, los eventos y la gastronomía local fueron los principales atractivos, consolidando a Manta como un destino turístico líder en la región. Con la constante evolución de su oferta turística, la ciudad sigue siendo un destino clave en el Ecuador.
Más noticias:
La tradición de la rosca de Reyes: un dulce símbolo de unión familiar y esperanza
Embajada de Ecuador en China desmiente rumores sobre nueva alerta sanitaria oficial