El empresario guayaquileño Nain Massuh, conocido como ‘el turco’, se encuentra nuevamente en el ojo de la tormenta en el marco del caso Encuentro, que investiga presuntas prácticas corruptas en el sector eléctrico. Su nombre también emerge en el caso Metástasis, donde conversaciones entre Leandro Norero y Xavier Jordán revelan menciones a ‘el turco’. Este empresario de 59 años saltó a la atención pública en noviembre de 2023 cuando la Fiscalía lo vinculó al caso Encuentro, acusándolo de dirigir unidades de negocios del sector eléctrico para obtener beneficios indebidos para su socio Clemente Icaza Morla, entonces gerente de CNEL.
La investigación incluye cientos de grabaciones obtenidas de las cámaras de seguridad de la casa de Massuh en Samborondón, donde supuestamente se discuten «réditos económicos». Aunque enfrenta una orden de prisión preventiva, se encuentra en Estados Unidos tratándose de un cáncer de pulmón.
Nain Massuh ya estaba bajo el radar desde enero de 2023, cuando su vivienda fue allanada como parte del caso Encuentro. A pesar de las medidas cautelares que le permitieron recuperar su pasaporte, pudo salir de Ecuador antes de que la Fiscalía pidiera su vinculación en noviembre.
El empresario también protagoniza las conversaciones entre Norero y Jordán en el caso Metástasis. Se le atribuye filtrar una fotografía que desató tensiones entre los involucrados. Según Christian Zurita, director de Periodismo de Investigación, Massuh posee información estratégica, vendiendo un sistema de inteligencia a la Centro de Inteligencia Estratégica (CIES) y manteniendo acceso. Zurita sugiere que esto le otorga un poder significativo, siendo una fuente de información para personas como Fernando Villavicencio.
En este complejo panorama, el Ministerio Público sostiene que Massuh está vinculado a la entrega de «réditos económicos», y su presencia en el caso Metástasis evidencia conexiones más allá del sector eléctrico. Con su paradero en el extranjero y su salud en juego, el papel de Nain Massuh se convierte en un enigma que las investigaciones buscan desentrañar.
Fuente:
También te puede interesar:
Más de 7.000 cámaras vigilan el tránsito y sitios turísticos en Ecuador durante el feriado navideño