El proceso de renegociación de contratos entre el Gobierno y las operadoras de telefonía celular Claro y Movistar ha vuelto a la mesa de discusión tras la suspensión en mayo. Este paso crucial fue marcado por la primera reunión entre los representantes de las empresas y el ministro de Telecomunicaciones, César Martín.
La revisión del expediente entregado por el gobierno pasado, que detalla montos, parámetros y lineamientos geográficos para la operación de Claro y Movistar, servirá como base para las negociaciones. A pesar de encontrarse en proceso de revisión, el Ministerio de Telecomunicaciones ha expresado su interés en no reiniciar el proceso desde cero, priorizando la firma de los contratos, especialmente considerando la importancia de los servicios de telefonía móvil avanzada.
Claro y Movistar: Avances y Decisiones Clave en la Renegociación
En este encuentro, se tomaron dos decisiones clave. La primera implica el uso del expediente previo como base, mientras que la segunda determina que la Agencia de Regulación y Control de Telecomunicaciones (Arcotel) y los representantes técnicos de Conecel (Claro) y Otecel (Movistar) definan el cronograma de trabajo para las próximas reuniones y la fecha tentativa para la firma de los nuevos contratos.
Es importante destacar que en mayo, la Arcotel había decidido suspender las negociaciones con estas dos operadoras telefónicas, que conjuntamente cuentan con más de 14 millones de líneas activas en el país. La urgencia en resolver este proceso se enfatiza debido a la significativa presencia de ambas compañías en el mercado de telecomunicaciones.
Próximos Pasos y Fechas Cruciales
Los contratos vigentes con Claro y Movistar, firmados en 2008, han llegado a su término este año, pero se les ha otorgado una prórroga de seis meses para cerrar los acuerdos definitivos, estableciendo como fecha límite el 2024. La definición del cronograma de trabajo y la fecha tentativa para la firma de los nuevos contratos serán aspectos cruciales en los próximos encuentros, delineando el futuro de la relación entre el Gobierno y estas importantes operadoras de telecomunicaciones.
Más noticias:
Chery presenta el vehículo eléctrico más aerodinámico inspirado en el atún