Pichincha lidera en número de postulaciones; el CPCCS avanza en el proceso de selección para reemplazar a Diana Salazar
Alta expectativa por renovación en la Fiscalía General del Estado
Un total de 69 personas se postularon para integrar la Comisión Ciudadana de Selección que tendrá a su cargo uno de los concursos públicos más relevantes del país: la designación del nuevo Fiscal General del Estado. Este proceso está bajo la responsabilidad del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), entidad que cerró el período de inscripciones la medianoche del 31 de julio de 2025.

La Fiscalía General del Estado se encuentra actualmente en manos de Wilson Toainga, quien asumió el cargo de manera subrogante tras la salida de Diana Salazar, ahora designada embajadora de Ecuador en Argentina por decisión del presidente Daniel Noboa. Salazar, quien lideró procesos clave contra la corrupción y el crimen organizado, marcó una etapa intensa al frente del Ministerio Público. Su reemplazo será definido mediante un concurso público que arranca con la conformación de esta Comisión Ciudadana.
Perfil de los aspirantes y distribución territorial
Según informó oficialmente el CPCCS el 1 de agosto, la provincia de Pichincha concentra la mayoría de las postulaciones, con 45 aspirantes. Le siguen Guayas con 9, Chimborazo y Manabí con 3 cada una, Cotopaxi y Loja con 2, y las provincias de Bolívar, Cañar, Esmeraldas, Pastaza y Sucumbíos con un postulante cada una.
Del total de 69 personas inscritas, 21 son mujeres y 48 hombres. Además, 10 postulaciones fueron respaldadas por organizaciones sociales, mientras que 59 se realizaron de manera individual.
El Consejo aclaró que esta cifra podría variar tras la verificación documental. El equipo técnico revisará si los expedientes cumplen con los requisitos legales y si no existen impedimentos legales para formar parte de la Comisión. Posteriormente, se emitirá un informe con los postulantes admitidos, que deberá ser aprobado por el Pleno del CPCCS.
Reformas reglamentarias y funciones de la comisión
Previamente, el Consejo de Participación aprobó reformas al reglamento para la designación del Fiscal General, lo cual establece con mayor claridad los criterios de evaluación y las funciones de la Comisión Ciudadana de Selección. Esta comisión deberá garantizar transparencia, imparcialidad y participación ciudadana en todas las fases del concurso.
La comisión tendrá a su cargo la evaluación de méritos, entrevistas y verificación de requisitos de los postulantes al cargo de Fiscal General. Además, velará por la transparencia del proceso y canalizará las veedurías ciudadanas y observaciones de organizaciones sociales y académicas.
Una transición clave para la institucionalidad
La designación del nuevo titular de la Fiscalía General del Estado ocurre en un contexto político y judicial especialmente sensible para Ecuador. La lucha contra el crimen organizado, la corrupción y la impunidad sigue siendo uno de los ejes prioritarios para la institucionalidad democrática. Por ello, la conformación de esta Comisión resulta clave para garantizar la legitimidad y solidez del proceso.
La figura del Fiscal General es esencial no solo en el ámbito penal, sino también en el fortalecimiento de la justicia, por lo que se espera que el concurso cuente con el escrutinio público y la participación activa de la sociedad civil.
El inicio del proceso para conformar la Comisión que elegirá al nuevo Fiscal General del Estado marca una etapa crucial para la institucionalidad judicial en Ecuador. La alta participación de ciudadanos y el seguimiento técnico del CPCCS serán determinantes para garantizar un concurso transparente, plural y legítimo. Ahora, todas las miradas están puestas en el siguiente paso: la selección de los comisionados y, eventualmente, del nuevo rostro que dirigirá la Fiscalía General del Estado.
Fuente: Primicias.ec
Te puede interesar:
Quito pierde millones de litros de agua al día: una crisis silenciosa en la red de distribución