La NASA anunció el descubrimiento del cometa 3I/ATLAS, un objeto procedente de fuera del sistema solar. Visitará nuestro vecindario cósmico a finales de octubre de 2025. Este cometa, clasificado como visitante interestelar, ha despertado la curiosidad de científicos y astrónomos de todo el mundo por su origen y trayectoria inusual.

Descubrimiento del cometa 3I/ATLAS
El 1 de julio de 2025, el telescopio de sondeo Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), ubicado en Río Hurtado, Chile, detectó un objeto de entre 20 y 30 kilómetros. La velocidad del cometa se calculó en aproximadamente 61 kilómetros por segundo. Esto confirma que su trayectoria hiperbólica indicaba que no pertenece al sistema solar, sino que lo atraviesa en su paso.
Este hallazgo convierte al 3I/ATLAS en el tercer objeto interestelar conocido, después de Oumuamua en 2017 y 2I/Borisov en 2019. Esto representa un descubrimiento excepcional para la astronomía moderna.
Etimología y clasificación
El nombre 3I/ATLAS sigue la convención astronómica que asigna a los cometas el nombre del equipo o telescopio que los descubre. La letra “I” indica su naturaleza interestelar, mientras que el número 3 señala que es el tercer objeto de este tipo descubierto hasta la fecha.
Su órbita hiperbólica, con una excentricidad de 6,14, confirma que solo atraviesa nuestro sistema solar y no pertenece a él.
Participación de España en el estudio del cometa
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa activamente en el análisis del cometa. Utilizan telescopios ubicados en el Observatorio del Teide, como el ATLAS-Teide, TST y TTT. Estas observaciones han permitido confirmar la naturaleza cometaria del objeto. Se evidenció por la presencia de un núcleo helado y una coma de gas y polvo.
Los estudios continúan, y los astrónomos esperan obtener más información sobre su composición y origen. Esto representa una oportunidad única para entender mejor los cometas interestelares.
¿Una nave extraterrestre del 3I/ATLAS?
Tras su descubrimiento, algunos científicos, como Avi Loeb, sugirieron que 3I/ATLAS podría ser una nave extraterrestre debido a su velocidad y trayectoria inusuales. Sin embargo, la NASA descartó esta teoría, indicando que el objeto presenta características típicas de un cometa y no muestra evidencia de tecnología artificial.
Seguridad para la Tierra
El cometa no representa ningún peligro para nuestro planeta. La distancia mínima que alcanzará respecto a la Tierra será de 240 millones de kilómetros, más de cuatro veces la distancia entre la Tierra y la Luna.
Incluso en su punto más cercano al Sol, a finales de octubre de 2025, 3I/ATLAS solo se acercará a 209,4 millones de kilómetros. Esta es una distancia similar a la órbita de Marte, descartando cualquier riesgo de colisión presente o futura.
Observación y expectativas
Se espera que el cometa sea visible con telescopios potentes hasta septiembre de 2025. Después, su cercanía al Sol dificultará la observación. Sin embargo, se prevé que reaparezca a principios de diciembre, permitiendo nuevas oportunidades de estudio y captación de datos.
Fuente: LaSexta.com
Te puede interesar: