Contratos cuestionados y millonario perjuicio
El caso Apagón llegó a la justicia. La Fiscalía investiga un presunto perjuicio de USD 100 millones en contratos firmados por Celec con Progen.
Las autoridades ejecutaron 17 allanamientos el 28 de julio de 2025, en Quito y en instalaciones vinculadas al sector energético.

La investigación penal ya está en marcha
La orden judicial del caso Apagón fue emitida por Hernán Barros, conjuez de la Corte Nacional de Justicia.
Este fuero implica la posible implicación de altos funcionarios, incluso exministros de Estado. La Fiscalía abrió la investigación el 23 de julio.
Allanamientos incluyen a sedes de Celec
Durante el operativo por el caso Apagón, se inspeccionaron las centrales Guangopolo y Santa Rosa, el Cenace y oficinas de Celec.
Entre los lugares allanados están domicilios y puestos de trabajo de 12 funcionarios que laboraron durante la emergencia eléctrica.
Exgerente Calero, principal investigado
En el caso Apagón, Fabián Calero encabeza la lista. Fue gerente de Celec en 2024 y luego viceministro de Electricidad.
Los otros 11 empleados participaron en fases precontractuales y contractuales de los proyectos en Quevedo y El Salitral.
Informe de Contraloría detalla el perjuicio
La Contraloría reveló que, en el caso Apagón, Progen recibió USD 100 millones por contratos supuestamente irregulares.
El Salitral generó pagos por USD 70 millones, mientras Quevedo implicó otros USD 30 millones.
Técnicos de Celec entre los implicados
Gabriela T., Holger J. y Marvin R. son parte del grupo investigado por el caso Apagón.
Sus nombres aparecen en documentos oficiales, decisiones técnicas y procesos de contratación.
Evaluaciones con fallas estructurales
Según la auditoría del caso Apagón, las evaluaciones de Progen omitieron requisitos técnicos esenciales.
Incluso, se incluyeron proformas sin respaldo de fabricante, firmadas por Gabriela T. y Holger J.
Gerentes y abogados en la lista
Además del exgerente Calero, el caso Apagón incluye a Byron O., Elizabeth P., Carlos V. y Christian D.
Todos ellos ejercieron cargos de decisión durante los procesos de contratación con Progen.
Fiscalía aún no formula cargos
Pese a los allanamientos por el caso Apagón, no se han presentado cargos formales.
Se incautaron teléfonos, discos duros y documentos, que ahora están bajo análisis judicial.
Fuente: PRIMICIAS
También te puede interesar: Central Córdoba presentó su nueva camiseta alternativa frente a Defensa y Justicia